Categorías: LA ARAUCANÍA

Vecinos de la Paz se organizan desde sus comunidades y agrupaciones en un proceso de consulta participativa

Con la presencia de comunidades mapuche del sector de La Paz y Rancahue, además de diversas organizaciones funcionales y territoriales a las que se suman importantes actores privados como Gerencia de Fundo Rosalía. La comunidad de la Paz, va construyendo un camino de diálogos y acuerdos, articulando los actores comunitarios, académicos y privados, de cara a un proceso consultivo que se sostendrá con la autopista tramo;  Araucanía – Los Ríos.

La naciente organización que busca unificar criterios de cara a una consulta participativa que sostendrá la concesionaria de la autopista, con los habitantes de la Paz en el marco de obras de termino de periodo de licitación 2018-2025. Ha logrado una importante participación de la comunidad organizada, quienes desde las metodologías participativas han iniciado el relevante proceso de ponerse de acuerdo para llegar con una propuesta unificada a la reunión con la empresa que administra la autopista  en este tramo.

En términos de prioridades, la comunidad, definió que la instalación de una maya acústica con motivos y vocaciones propias del territorio y las señaléticas, son una obra urgente y en deuda con los aprendizajes de nuestros niños y niñas de la comunidad de la Paz, que deben lidiar con el ruido constante de motores y vehículos de alto tonelaje que transitan por la carretera que esta al costado de sus aprendizajes.

Una  calle de servicio que logre conectar la Paz con Loncoche es otra de las sentidas urgencias de comuneros ya que para las festividades religiosas, los comuneros y comuneras deben entrar con sus caballos a la autopista lo que constituye un riesgo para ellos, sus animales y los usuarios de la autopista.

El desarrollo de Cruces habilitados que minimicen el riesgo de accidentabilidad  y finalmente el mantenimiento al menos dos veces al año de las obras de arte y puentes. En este ultimo punto se le solicitara a la empresa concesionaría, que considere la mano de obra femenina, de jefas hogar de las comunidades que habitan este territorio,  para los trabajos de limpieza y mantenimiento.

The post Vecinos de la Paz se organizan desde sus comunidades y agrupaciones en un proceso de consulta participativa appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

22 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

23 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

2 días hace