Categorías: LA ARAUCANÍA

Seremi del Trabajo y Previsión Social invitó a participar del concurso para desarrollar escuelas sindicales 2023 financiadas por la Subsecretaría del Trabajo.

Desde el 25 de agosto se encuentra disponiblñe el concurso público para el desarrollo de escuelas sindicales en la Región, y se encontrará abierta hasta el 29 de septiembre. Podrán participar las personas naturales y/o jurídicas, chilenas y/o extranjeras, con o sin fines de lucro, que individual o asociadamente a través de Uniones Temporales de Proveedores, tengan interés y cumplan con las condiciones y requisitos indicado en las bases de licitación.

Así lo informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia de la Peña, quien dijo que “se trata de una iniciativa que tiene como principal objetivo mejorar el dialogo social, mediante el cual trabajadores y trabajadoras, empresarios (as), Institucionalidad Pública, Universidades y representantes de la sociedad civil, busquen fórmulas y acuerdos justos, para crecer con igualdad y contribuir así en la generación de una sociedad regional más solidaria, más inclusiva y con mayores posibilidades para un desarrollo a escala humana”.

El concurso, financiado por la Subsecretaría del Trabajo, apunta a la ejecución de escuelas de formación sindical con enfoque regional, y busca de contribuir a la formación a trabajadores y trabajadoras en habilidades de la comunicación, de liderazgo, gestión sindical y otras competencias técnicas que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical y las relaciones laborales colaborativas destinadas a garantizar los principios del trabajo decente.

Según aclaró la Seremi “estas escuelas, con enfoque regional, son dirigidas a personas que cumplen funciones dirigenciales o bien han sido patrocinados por sus organizaciones sindicales con la finalidad de prepararlos para asumir cargos de conducción y representación en ellas”.

Asimismo, la representante explicó que se trata de proyectos que cuentan con una importante malla curricular, que incluye entre otras materias, Legislación Laboral, Derechos Fundamentales, Equidad de Género, Estrategias y Alianzas de Cooperación Sindical, Estructura Sindical, Movimiento Sindical, Perspectiva Histórica, Participación Laboral y Sindical de las Mujeres, Herramientas para la Negociación Colectiva, Salud y Seguridad en el Trabajo, Sistema de Protección Social, Diálogo Social, Agenda Laboral y Oferta Programática en materia laboral, Comunicación Efectiva y Estatuto Administrativo.

The post Seremi del Trabajo y Previsión Social invitó a participar del concurso para desarrollar escuelas sindicales 2023 financiadas por la Subsecretaría del Trabajo. appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace