Categorías: LA ARAUCANÍA

¿Cómo adaptar el sueño a este nuevo cambio de horario?

Es importante saber que incorporar actividades sanas como ejercicio físico, meditación, yoga o hobbies acompañados por pensamientos saludables y positivos en torno al sueño, aumentará considerablemente las probabilidades de un buen dormir.

Este sábado 2 de septiembre los relojes se adelantarán una hora, como parte del cambio de horario de verano. El neuropsicólogo de Clínica Somno, Gonzalo Reyes, elaboró un listado de tips para explicar qué son variadas las técnicas tanto a nivel cognitivo como conductual, que permiten optimizar la higiene del sueño. Estos son sus consejos:

1) No consumir café después de las 12 del día, es decir, privarse de bebidas con contenido de cafeína al menos 10 horas antes de acostarse.

2) Hacer ejercicio físico por la mañana, ya que permitirá comenzar el día con mayor actividad neuronal y finalizar el día más agotado.

3) Mantener la habitación fresca por las noches. Así como la luz solar afecta el sueño, también lo hace el calor, por lo tanto, a menor luz y temperatura, mayor será la probabilidad de un mejor sueño.

4) Evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir. Además, preferir música relajante y programar la playlist con anterioridad para no manipular el dispositivo durante esa hora. También se puede complementar con alguna actividad artística como pintar, dibujar o tejer, por mencionar algunos ejemplos.

5) Acompañar la actividad relajante con pensamientos positivos que apunten a un buen dormir, tales como: “estoy haciendo lo correcto”, “mi sueño irá mejorando”, “si anoche no dormí bien, hoy sí lo haré”.

El especialista también comentó la posibilidad que, en el transcurso de las semanas, es decir, luego de uno a dos meses se mantengan las dificultades del sueño, será importante consultar a Neurología y en paralelo a un psicólogo cognitivo-conductual para optimizar la higiene del sueño. 

“El objetivo de requerir consulta médica es recurrir a técnicas que busquen reestructurar pensamientos y conductas, que provoquen los trastornos del sueño. En este caso, según la evidencia, la terapia mixta con neurólogo y psicólogo es el mejor abordaje para este tipo de problemáticas”, señaló el profesional.

The post ¿Cómo adaptar el sueño a este nuevo cambio de horario? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace