Categorías: LA ARAUCANÍA

El metaverso podría alcanzar 900.000 millones de dólares en 2030

La investigación mostró que contar con experiencias virtuales será el principal impulsor para marcar la diferencia entre las empresas que utilicen esta tecnología.

28 de agosto de 2023.- A pesar de las noticias que afirman que el «metaverso» está perdiendo fuerza, un nuevo estudio publicado hoy por Bain & Company evidenció que esta tecnología tiene un futuro más que auspicioso y que podría alcanzar los 900.000 millones de dólares en 2030.

El informe de la consultora, “Taking the Hyperbole Out of the Metaverse”, concluyó que este espacio colectivo virtual plantea oportunidades económicas reales y crecientes para las empresas y que aquellas que participen en las primeras etapas de su desarrollo, conocidas como ‘fase semilla’, tienen más probabilidades de convertirse en las ganadoras del mercado en los próximos cinco a diez años.

«Mientras el metaverso evoluciona rápidamente, ya hemos visto cómo este tipo de tecnologías se afianzan en diferentes sectores. Un buen ejemplo de ello son las plataformas de juegos inmersivos, que ya cuentan con cientos de millones de usuarios activos mensuales”, afirmó Marcial Rapela, socio y director de Bain en Chile.

En este escenario, es probable que estos mundos virtuales sigan siendo estructuras independientes a medida que las organizaciones privadas traten de recuperar sus inversiones, aprovechando el valor de los conjuntos de datos subyacentes. Entre las industrias que han mostrado desde entonces el uso de tecnologías de tipo metaverso figuran: entretenimiento, fabricación, salud, educación y formación de empleados.

El metaverso es -y será- plural

Respecto a la evolución del metaverso y los desafíos que enfrentan los ejecutivos para maximizar sus beneficios, Rapela mencionó que “hay cinco campos de batalla competitivos que deben tener en cuenta si desean salir adelante y, con el tiempo, escalar. Se trata de un viaje continuo hacia experiencias más inmersivas y colaborativas, facilitadas por las rápidas mejoras de la tecnología subyacente”.

El reporte a su vez definió cinco cambios de batallas competitivos donde los ejecutivos deben estar si quieren marcar la diferencia frente a la competencia y ganar cuota en este mercado, destacando que es fundamental contar con experiencias virtuales, ya que según las proyecciones de Bain, representarán en torno al 65% en los próximos años. Por otro lado, se requiere contar con herramientas de creación de contenidos, cifra que corresponde alrededor del 5% del tamaño del mercado metaverso en 2030.

Asimismo, develaron que es importante incorporar tiendas de aplicaciones y sistemas operativos, dado que será el 10% de los ingresos, y aseguraron que cumplirán un papel crucial durante la fase inicial del metaverso, “ya que proporcionará a los usuarios experiencias seleccionadas y de alta calidad para mantenerlos comprometidos con la plataforma y los auriculares que utilicen para acceder al metaverso”.

Finalmente, el 20% de la inversión deberá ser destinada a la correcta aplicación de dispositivos y también en la información e infraestructura, ya que las empresas de hardware se verán obligadas a desarrollar chips, servidores y tecnologías de red de mayor rendimiento para ofrecer gráficos de alta calidad y reducir la latencia.

The post El metaverso podría alcanzar 900.000 millones de dólares en 2030 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades regionales y provinciales recorren nuevo Hospital de Quellón y destacan avances en infraestructura y atención en salud

En el marco del despliegue territorial que realizan las autoridades regionales en  la provincia de…

36 minutos hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

45 minutos hace

FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…

3 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

3 horas hace

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

3 horas hace