Categorías: LA ARAUCANÍA

El metaverso podría alcanzar 900.000 millones de dólares en 2030

La investigación mostró que contar con experiencias virtuales será el principal impulsor para marcar la diferencia entre las empresas que utilicen esta tecnología.

28 de agosto de 2023.- A pesar de las noticias que afirman que el «metaverso» está perdiendo fuerza, un nuevo estudio publicado hoy por Bain & Company evidenció que esta tecnología tiene un futuro más que auspicioso y que podría alcanzar los 900.000 millones de dólares en 2030.

El informe de la consultora, “Taking the Hyperbole Out of the Metaverse”, concluyó que este espacio colectivo virtual plantea oportunidades económicas reales y crecientes para las empresas y que aquellas que participen en las primeras etapas de su desarrollo, conocidas como ‘fase semilla’, tienen más probabilidades de convertirse en las ganadoras del mercado en los próximos cinco a diez años.

«Mientras el metaverso evoluciona rápidamente, ya hemos visto cómo este tipo de tecnologías se afianzan en diferentes sectores. Un buen ejemplo de ello son las plataformas de juegos inmersivos, que ya cuentan con cientos de millones de usuarios activos mensuales”, afirmó Marcial Rapela, socio y director de Bain en Chile.

En este escenario, es probable que estos mundos virtuales sigan siendo estructuras independientes a medida que las organizaciones privadas traten de recuperar sus inversiones, aprovechando el valor de los conjuntos de datos subyacentes. Entre las industrias que han mostrado desde entonces el uso de tecnologías de tipo metaverso figuran: entretenimiento, fabricación, salud, educación y formación de empleados.

El metaverso es -y será- plural

Respecto a la evolución del metaverso y los desafíos que enfrentan los ejecutivos para maximizar sus beneficios, Rapela mencionó que “hay cinco campos de batalla competitivos que deben tener en cuenta si desean salir adelante y, con el tiempo, escalar. Se trata de un viaje continuo hacia experiencias más inmersivas y colaborativas, facilitadas por las rápidas mejoras de la tecnología subyacente”.

El reporte a su vez definió cinco cambios de batallas competitivos donde los ejecutivos deben estar si quieren marcar la diferencia frente a la competencia y ganar cuota en este mercado, destacando que es fundamental contar con experiencias virtuales, ya que según las proyecciones de Bain, representarán en torno al 65% en los próximos años. Por otro lado, se requiere contar con herramientas de creación de contenidos, cifra que corresponde alrededor del 5% del tamaño del mercado metaverso en 2030.

Asimismo, develaron que es importante incorporar tiendas de aplicaciones y sistemas operativos, dado que será el 10% de los ingresos, y aseguraron que cumplirán un papel crucial durante la fase inicial del metaverso, “ya que proporcionará a los usuarios experiencias seleccionadas y de alta calidad para mantenerlos comprometidos con la plataforma y los auriculares que utilicen para acceder al metaverso”.

Finalmente, el 20% de la inversión deberá ser destinada a la correcta aplicación de dispositivos y también en la información e infraestructura, ya que las empresas de hardware se verán obligadas a desarrollar chips, servidores y tecnologías de red de mayor rendimiento para ofrecer gráficos de alta calidad y reducir la latencia.

The post El metaverso podría alcanzar 900.000 millones de dólares en 2030 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

3 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

3 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

3 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

3 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

3 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

3 horas hace