Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno Regional lanza programa que promueve la valorización de residuos en siete comunas de La Araucanía

La iniciativa busca impulsar una correcta gestión de los residuos sólidos domiciliarios, mediante valorización, impulsando el compromiso por una Araucanía más verde y sustentable.

Disminuir los costos, desde el punto de vista de la disposición final de los residuos, pero también aportar a tener una región más sustentable, son parte de los objetivos que el gobernador Luciano Rivas ha dispuesto cumplir en su mandato. Esto, a través de programas y herramientas que impulsen el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos orgánicos, el reciclaje y el cuidado del medioambiente.

En esta línea, en Vilcún, la primera autoridad regional dio el vamos oficial al programa del Gobierno Regional que impulsa la “Prevención de Generación de Residuos Sólidos Domiciliarios”, recursos orientados a las comunas de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas, AMCA.

Se trata de una iniciativa que suma una inversión de más de $419 millones y que considera una intervención ambiental para 3.200 hogares de las comunas de Vilcún, Cunco, Curarrehue, Lautaro, Melipeuco, Curacautín y Lonquimay, para que, a través de asesoría técnica, capacitación, transferencia tecnológica y acompañamiento, las familias puedan gestionar de manera sustentable la disposición de sus residuos sólidos domiciliarios. Así, en el caso de residuos orgánicos, a través del compostaje domiciliario, y en el caso de residuos inorgánicos, como el vidrio, mediante separación y entrega para reciclaje.

El gobernador Luciano Rivas manifestó que, “como Gobierno Regional estamos contentos, porque vemos que las herramientas y los programas que estamos enfocando para los habitantes de esta región es lo que la gente está buscando, que es poder tener una Araucanía más verde y sustentable, pero por sobre todo un compromiso ambiental, y que lo hacemos hoy día desde los habitantes, pero también con el tema de la educación, que es muy importante”.

Valorando este tipo de iniciativas, Rosa Cahuín Cariqueo, presidenta de la comunidad indígena Domingo Canío del sector Curileo de Vilcún, comentó que, “nosotros el año ante pasado inauguramos un punto limpio en nuestra comunidad, con el que estamos todos contentos, así es que valoramos mucho esto y agradezco todo el apoyo que hemos tenido desde la Municipalidad de poder sacar y retirar todos los vidrios”.

Alianzas estratégicas

Cabe destacar que, en la jornada de presentación del programa se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Elige Vidrio y Lúcete”, un proyecto impulsado por Cristalerías de Chile, junto a la empresa regional Morcas, y cuyo objetivo es promover la economía circular, a través de un total de 32 campanas de recolección de vidrio y 3 bateas, para minimizar la cantidad de desechos en vertederos y lograr una significativa reducción del impacto ambiental.

José Manuel Moreno, director ejecutivo de la empresa de reciclaje Morcas, señaló que “para nosotros es muy importante realizar esta alianza público privada, entre la Asociación de Municipios Cordillera Araucanía, el Gobierno Regional y todos los ciudadanos de cada comuna. Nosotros tenemos proyectado recolectar 500 toneladas por año, ese fue el compromiso que firmamos hace un tiempo con los alcaldes y alcaldesa de esta Asociación y la verdad es que ha sido súper satisfactorio, porque ya estando en agosto tenemos 450, es decir que de aquí a diciembre vamos a estar reciclando cerca de 700 toneladas, lo cual se traduce en cerca de 45 camiones que no van a ir a relleno sanitario. En esta línea, podemos decir que La Araucanía es una de las regiones que más recicla en el país, por la cantidad de contenedores que hay, gracias a los apoyos que se han dado”.

En torno a la ventaja de reciclar vidrio, Claudia López, subgerenta de Sostenibilidad de Cristalerías de Chile, empresa que recicla vidrio desde hace casi treinta años, afirmó que “es tremendamente importante, porque el vidrio es el único material de envase que es 100% reciclable, o sea, cada persona cuando pone una botella de vidrio en un contenedor, lo que está haciendo es contribuir a que podamos hacer otra botella de vidrio reciclado. Con eso dejamos de usar arena, afectando la biodiversidad, también generamos menos emisiones de gases de efecto invernadero, menos huella de carbono, por lo tanto, el envase de vidrio resulta ser mucho más sustentable y menos impacto ambiental tiene para el planeta”.

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, en representación de la AMCA, agradeció al gobernador Luciano Rivas todo el apoyo entregado en materia de sustentabilidad y a las empresas asociadas en la campaña de reciclaje de vidrio. “Hoy día estamos felices en la comuna de Vilcún de poder lanzar esta campaña de Elige Vidrio y Lúcete, campaña que se lleva a cabo entre el Municipio de Vilcún, el Gobierno Regional y las empresas que trabajan con nosotros, Morcas y Cristalería de Chile, y es así como todos los eslabones de la cadena, nos hemos unido y hemos logrado buenos frutos. Quiero agradecer profundamente todo el apoyo en temas de sustentabilidad, porque son ejes de trabajo del Gobierno Regional y ejes de trabajo del Municipio de Vilcún, por lo tanto, estamos en directa sintonía con el gobernador regional y hemos logrado importantes avances”, dijo.

Las autoridades presentes valoraron esta campaña de reciclaje e hicieron un llamado a participar y a conocer los puntos de reciclaje existentes en toda La Araucanía, en la página www.eligevidrio.cl

The post Gobierno Regional lanza programa que promueve la valorización de residuos en siete comunas de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace