Categorías: LA ARAUCANÍA

Fundación Kiri llama a fortalecer herramientas de autoestima para enfrentar crisis de salud mental

En el contexto de la conmemoración de un nuevo mes de la niñez, Fundación Kiri hace un llamado a promover ambientes escolares seguros que entreguen herramientas para desarrollar una autoestima sólida y positiva desde una edad temprana.

«La autoestima es un aspecto crucial en el desarrollo personal, tanto en la infancia como en la adultez. Las experiencias vividas, ya sean positivas o negativas, contribuyen a moldear la percepción que se tiene de uno mismo y la forma en que se enfrentan las diferentes situaciones en la vida. Es en este proceso educativo donde el reforzamiento de la autoestima juega un papel fundamental, ya que no solo construye la personalidad de los niños y niñas, sino que también les otorga un sentido de valor y confianza en sí mismos», indicó Florencia Álamos, Directora Ejecutiva de Fundación Kiri.

¿Cómo fortalecer la autoestima en la infancia?

Según la institución, existen cuatro pilares que permiten potenciar estas habilidades socioemocionales en los escolares de Chile: l

1. Autoconcepto: Es la imagen que el niño crea de sí mismo, incluyendo su conocimiento sobre sus habilidades y características personales.

2. Autovaloración: Es la capacidad del niño para valorarse a sí mismo y reconocer sus logros y virtudes.

3. Autorreforzamiento: Es la habilidad del niño para entregarse afecto y reconocimiento por sus esfuerzos y logros.

4. Autoeficacia: Es la confianza que el niño tiene en sus habilidades para enfrentar situaciones y persistir en sus objetivos.

Estos pilares son desarrollados a través de una serie de talleres deportivos, culturales y científicos que la institución realiza en las regiones Metropolitana, Ñuble y La Araucanía.

Durante los talleres y actividades realizados por la fundación, se brindan oportunidades para que los NNA desarrollen estos pilares, fomentando así una autoestima positiva y saludable.

«Como adultos, tenemos un papel crucial en la construcción de la autoestima de los niños y niñas. Con nuestro lenguaje y acciones, podemos influir positivamente en la percepción de sí mismos. Alentamos a todos los padres, cuidadores y educadores a utilizar frases positivas y alentadoras para fortalecer la autoestima de los niños en cada paso de su desarrollo», agregó Álamos.

Sobre la Fundación Kiri

Fundación Kiri es una institución sin fines de lucro que busca crear comunidades culturales, deportivas y científicas para que niñas y niños se sientan queridos, especiales y únicos en el mundo, para ello busca entregar habilidades socioemocionales (HSE) que puedan prevenir futuros problemas de salud mental, a través programas y talleres en el ámbito deportivo, cultural y científico que buscan generar un “ecosistema escolar de bienestar”. Para ello existen alianzas de trabajo en distintos colegios, ubicados a lo largo de nuestro país.

La fundación también cuenta con diversos expertos calificados en distintas áreas de la educación, destacando algunos actores relevantes en la discusión de políticas públicas como la exministra de EducaciónAdriana Delpiano; el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el PhD en Ciencias Biomédicas y Jefe de la Unidad de Adicciones de la Clínica psiquiátrica de la Universidad de ChileCarlos Ibáñez y la socióloga y presidenta de la Sociedad de Instrucción Primaria, Patricia Matte. También destaca por contar con el destacado extenista Fernando González y el Maestro Roberto Bravo entre otros.

The post Fundación Kiri llama a fortalecer herramientas de autoestima para enfrentar crisis de salud mental appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

60 minutos hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

2 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

2 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

2 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

3 horas hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

3 horas hace