Categorías: LA ARAUCANÍA

Consejo de Seguridad de Villarrica acuerda más inversiones y mejores coordinaciones

En la reunión mensual que realiza el Consejo Comunal de Seguridad Pública de la comuna de Villarrica se abordaron temas trascendentes para la zona; entre los cuales se acordó realizar una mayor inversión en este ámbito, así como también enfrentar una sensible problemática, como es confirmar a la zona como una de las que sufre el flagelo de la explotación sexual infantil.

En la ocasión, en la que el alcalde de la comuna Germán Vergara, estuvo representado por el administrador municipal Raúl Jara, se destacaron los proyectos futuros, en relación a los cuales, la encargada de Seguridad Pública, Marcela Solano, dijo que “la Subsecretaría de Prevención del Delito nos financió de forma directa un fondo que corresponde a $55 millones, con lo cual le propusimos al Consejo y fue bien aceptado poder comprar un vehículo más para el patrullaje preventivo, porque como oficina atendemos gran cantidad de denuncias en forma diaria en distintos horarios, con distintos tipos de denuncias, de tenencia responsable de mascotas, de maltrato infantil, vehículos mal estacionados, personas sospechosas, accidentes de tránsito, accidentes domésticos y en donde nuestro personal acude de forma inmediata dentro de las posibilidades que tenemos”.

TELEVIGILANCIA

El otro proyecto, tiene que ver con la instalación de cámaras de televigilancia en los puntos de acceso a la comuna. “En lo que va del año tenemos 31 delitos de robos de vehículos y el año pasado tuvimos cinco; por lo tanto, aumentó en más de un 80% este tipo de delitos”, explicó la encargada de la Oficina de Seguridad de la Municipalidad de Villarrica, Marcela Solano, quien justifica que “queremos mejorar el enlace de las cámaras y así tener mejores imágenes que puedan apoyar a las policías y a la Fiscalía en los procesos de investigación”.

Respecto al tema de la explotación sexual infantil, Marcela Solano manifestó su preocupación por lo que ocurre en la zona lacustre. “Tenemos cifras importantes, ya que Villarrica es de las cuatro comunas de la Región que está con la cifra más alta de este tipo de delitos”, indicó la personera, quien detalló que en el próximo Consejo de Seguridad Comunal, “vamos a pedir la presencia del Programa Rukalaf, que depende de Mejor Niñez y que aborda esta temática”.

EXPLOTACIÓN INFANTIL

Además, las policías y la Fiscalía entregarán en esa oportunidad información actualizada respecto de dónde se está dando este delito, con qué tipo de personas infractoras y quiénes delinquen; además de saber cuáles son las víctimas de este delito”.

Al respecto, el director regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, valoró que se aborde esta problemática, porque “el que se sepa esta situación es importante para poder prevenir, podemos ayudar a la víctima y, por sobre todo, dar la comunicación a la comunidad, de que estamos trabajando de manera conjunta, porque este tipo de temas son inaceptables para la comunidad”.

De la misma forma, la fiscal jefe de Villarrica, Paola Varela, dijo que “ese es un tema, un conflicto que la verdad, y tal como se expuso, mantiene una cifra negra, que está dada -principalmente- por el hecho de que estos casos no se denuncian”. 

The post Consejo de Seguridad de Villarrica acuerda más inversiones y mejores coordinaciones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

6 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

6 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

6 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

6 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

6 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

6 horas hace