Categorías: LA ARAUCANÍA

Conaf y Municipalidad de Villarrica coordinan promoción del uso de calefacción sustentable

Fue en el frontis del Edificio Municipal de Villarrica en donde se realizó, esta semana, una ilustrativa difusión sobre el uso de leña seca y reducción de emisiones de material particulado; así como también educación sobre calefacción sustentable, actividad que estuvo a cargo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Municipio local, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (Dmao).

El evento, que contempló la instalación por algunas horas de un camión demostrativo, contribuyó a ampliar el conocimiento del estándar de calidad de la leña seca, adecuado para la calefacción residencial y su buen uso como biocombustible sostenible.

Según indicó el jefe provincial de CONAF de la Provincia de Cautín, Rodrigo Henríquez, «esta actividad demostrativa persigue el buen uso de la leña, con la exposición in situ del uso de leña seca en calefactores, su eficiencia y reducción de material particulado”.


TRABAJO COORDINADO

“Nosotros, como Municipio, quisimos aportar el espacio público y, por supuesto, respaldar el uso correcto de la leña, porque la leña no es el problema, sino su correcto uso”, recalcó el director de la Dmao villarricense, Francisco Quesada.

El personero de Conaf, Rodrigo Henríquez, agregó a este respecto que “la leña es un buen combustible cuando es utilizada de forma correcta; es decir, leña seca y de bosques con plan de manejo, con algún instrumento que indique que Conaf autorizó su corte, por lo que esa leña no está degradando ni deteriorando el bosque nativo o las plantaciones forestales».

Otro de los factores valorados en la jornada es, junto al buen uso de la leña, un buen calefactor y certificado, ya que ello reduce de 4 a 5 veces las emisiones contaminantes. De hecho, «lo que perseguimos es que los consumidores de leña y los usuarios de la ciudad de Villarrica, y en la ruralidad, utilicen buenos artefactos para combustionar leña, que sean certificados y con un buen combustible bajo un 25% de humedad”.


CALIDAD DEL AIRE

Siempre en busca de tener una mejor calidad del aire en la zona lacustre, el experto de Conaf recalcó una de las muchas medidas que se están aplicando, por ejemplo, en Temuco, como es visibilizar la emisión de humo, “medida que cualquier ciudadano de Villarrica puede perseguir en su propio domicilio para evitar contaminar la ciudad», indicó Henríquez.

Insistir que en esta jornada, tanto Conaf como la Dmao villarricense han recomendado el uso correcto de biocombustibles (leña y pellet). “Somos una institución que está preocupada de mantener y cuidar los bosques nativos de la Región y, en particular, de la comuna de Villarrica; por lo tanto, promovemos el buen uso de los biocombustibles y, en el caso de la leña seca, bajo un 25% de humedad y siempre con Plan de Manejo», rubricó el personero de Conaf provincial de Cautín.

The post Conaf y Municipalidad de Villarrica coordinan promoción del uso de calefacción sustentable appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace