Categorías: LA ARAUCANÍA

Senador Huenchumilla acusa a la derecha de “desconocer acuerdo político transversal a Comisión por la Paz” tras ingreso de polémica enmienda al Consejo Constitucional

Presidente de la Comisión por la Paz y Entendimiento señaló que una de las enmiendas presentadas por la derecha al texto de nueva constitución deja sin respaldo a la recién creada comisión para resolver los problemas de restitución de tierras en la macrozona. “Buscan pasar máquina y están borrando con el codo lo que escribieron con la mano”.

Asegurando que “la derecha ha puesto en una compleja situación” a la comisión por la Paz y el Entendimiento, al ingresar -paralelamente- el pasado 17 de julio una enmienda al texto constitucional para crear una nueva comisión en esta materia, el senador DC Francisco Huenchumilla, señaló que “están borrando con el codo lo que escribieron con la mano”.

El senador explicó al respecto que “el 21 de junio, todos los partidos políticos de Chile firmaron un compromiso junto al presidente de la República, dando su respaldo al establecimiento de la Comisión de Paz y Entendimiento para que se avocara a buscar una salida al centenario conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche”, otorgando de esta forma, según agregó, “plena legitimidad y apoyo transversal de todo el arco político, incluidos todos los partidos de la derecha.”

Huenchumilla agregó que “sin embargo y paralelamente, este 17 de julio la derecha presentó una indicación en el Consejo Constitucional, para crear otra Comisión sobre el mismo tema. En efecto, los consejeros Germán Becker (RN), Pilar Cuevas (RN), Lorena Gallardo (Independiente-RN), Gloria Hutt (Evópoli) e Ivonne Mangelsdorf (RN) ingresaron una enmienda transitoria al texto constitucional en discusión Nº14, para crear una Comisión de Reparación y Buena Convivencia”.

Se trata de una disposición transitoria nueva, que a juicio del senador dejará en una compleja y preocupante situación a la Comisión por la Paz ya constituida. “La derecha debe una explicación, ya que después de comprometerse el 21 de junio, aparece el 17 de julio borrando con el codo lo que firmó con la mano. Quizás ya perdieron su fe en la primera Comisión, y quiera cambiarla por otra con fundamento constitucional, a su pinta, y bajo su control; y la otra es que quieran irse a la segura, porque si la primera no logra convencerla, podrá sacar su carta bajo la manga, instalada en la nueva Carta Fundamental.”

Frente a lo anterior, precisó que “lo que parecen no dimensionar es que la primera Comisión es fruto de un acuerdo político, y por ende, tiene un fundamento de legitimidad; la segunda –presentada por ellos en el Consejo Constitucional– es unilateral, sin acuerdo, y pasando la máquina que dicho sector tiene en esta última instancia y en el Senado, instancia en que –según la indicación presentada– se deberá nombrar por mayoría a 4 de los 6 integrantes de esta comisión alternativa”.

Entre los riesgos que surgen, el senador DC señaló que “siendo ésta una norma de Derecho Público, la misma rige in actum. Entonces, suponiendo que ambas –la indicación y la Nueva Constitución– fueran aprobadas cada una en su momento, desde la fecha de la publicación en el Diario Oficial, y salvo que hubiere una norma particular que dijere lo contrario, ello supondría que la primera Comisión del 21 de junio quedaría legalmente sin competencia sobre las tierras –materia central en todo intento de solución del conflicto– y carente de legitimidad política.”

Por otra parte, agregó que la aprobación de la enmienda presentada por la derecha significa la derogación de la Ley Indígena y el término de la Conadi, porque, en definitiva, el corazón de la Ley 19.253 –que son las tierras– sería ahora de competencia de esta Comisión creada por la derecha.

The post Senador Huenchumilla acusa a la derecha de “desconocer acuerdo político transversal a Comisión por la Paz” tras ingreso de polémica enmienda al Consejo Constitucional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

5 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

5 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

5 horas hace

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

5 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

6 horas hace