Categorías: LA ARAUCANÍA

Firma de convenio entre Padre Las Casas y la Unidad Operativa de Control de Tránsito Regional integrará cámaras, fortalecerá seguridad y gestión vehicular

El municipio de Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía, ha firmado un importante convenio de colaboración con la Subsecretaría de Transportes para mejorar la seguridad vial, agilizar la detección de incidencias y fortalecer la entrega de información a través de la integración de cámaras de seguridad.

  Esta iniciativa tiene como objetivo lograr una gestión del tránsito más eficiente y una visión integrada del territorio. El convenio fue firmado por el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y se enmarca dentro del proyecto «Centros de Monitoreo Colaborativos Regionales» liderado por la Unidad de Ciudades Inteligentes (UCI) en coordinación con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Temuco.

Esta colaboración permitirá compartir la infraestructura de cámaras municipales, lo que dará lugar a una visión integrada del territorio y una mayor eficiencia en el monitoreo de la seguridad. Asimismo, contribuirá a fortalecer la red colaborativa local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Según lo acordado, en los próximos meses la UOCT de la Araucanía podrá acceder a las 59 cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos de la comuna de Padre Las Casas, capturando información relevante para la toma de decisiones con un total de 98 cámaras bajo su observación y control.

De manera recíproca, el municipio tendrá acceso a las cámaras del sistema de monitoreo de la UOCT en puntos de interés. El Subsecretario Jorge Daza expresó “su satisfacción por la firma de este convenio y destacó la importancia de la colaboración entre entidades públicas para impulsar soluciones innovadoras en seguridad y tránsito. Subrayó el compromiso de trabajar en consonancia con los lineamientos del Gobierno del presidente Boric para mejorar la calidad de vida y la seguridad vial de los ciudadanos”.

  Por su parte, el alcalde Mario González se mostró entusiasmado por esta alianza y resaltó los beneficios que traerá a la comunidad de Padre Las Casas y a toda la región de La Araucanía. Destacó “que la integración de las cámaras de seguridad municipales demuestra el compromiso de ambas entidades con la implementación de medidas que promuevan una mayor seguridad ciudadana y una gestión del tránsito más eficiente”.

  La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, también expresó su satisfacción por la colaboración con el municipio de Padre Las Casas. Destacó “que esta iniciativa permitirá al equipo de la UOCT Regional ampliar la visión de las calles de la comuna, eficientizar recursos en infraestructura tecnológica y mejorar la gestión de tránsito, tanto público como privado, así como la seguridad de los peatones y ciclistas”.

Lorena Ortiz, encargada de la UOCT de La Araucanía, resaltó las implicancias del convenio y los alcances técnicos que este presenta. “Con la integración de las cámaras municipales, la UOCT Araucanía pasará de tener 39 a 98 cámaras, lo que aumentará la cobertura en puntos estratégicos de la comuna y contribuirá a la detección y seguimiento de incidentes en las vías”.

Además de la colaboración entre la Subsecretaría de Transportes y el municipio de Padre Las Casas, se destaca que el convenio también incluirá a los municipios de Temuco y Villarrica en la Región de La Araucanía. Esta ampliación del acuerdo tiene como objetivo extender los beneficios de la integración de cámaras de seguridad y fortalecer la colaboración entre los diferentes municipios de la región en términos de gestión del tránsito y seguridad ciudadana.

Luego las autoridades se trasladaron hacia el paradero de la Empresa Ferrocarriles EFE en Padre Las Casas, con el objetivo de mostrar los avances de obras y destacar la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas en la implementación de medidas que mejoren la seguridad y eficiencia del transporte en la región de La Araucanía.

El nuevo paradero permitirá integrar los distintos modos de transporte, mediante la construcción de un paso peatonal que vinculará los servicios de locomoción colectiva que prestan servicio actualmente con el nuevo modo de transporte ferroviario. El monto de inversión de la obra es de MM$ 297 y se proyecta este año.

Durante la visita, se contará con la presencia del Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones y representantes de la Empresa EFE y otras autoridades relevantes.

The post Firma de convenio entre Padre Las Casas y la Unidad Operativa de Control de Tránsito Regional integrará cámaras, fortalecerá seguridad y gestión vehicular appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

14 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

14 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

14 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

14 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

14 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

14 horas hace