Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena monitorea pacientes a distancia con dispositivos electrónicos cardiovasculares

Se convierte en el primer hospital público de alta complejidad del Sur de Chile en utilizar este tipo de tecnología.

El Servicio de Cardiología y Unidad de Electrofisiología del HHHA, dirigido por el médico cardiólogo, Luis Quiñiñir Salvatici, comenzó con un innovador programa de monitoreo remoto que permite que los pacientes que tengan marcapasos y desfibriladores, puedan enviar información diaria desde sus hogares al especialista, sobre el funcionamiento de estos dispositivos, a través de una red eléctrica y telefónica.

Previo a esta tecnología los pacientes que poseen un marcapasos o un desfibrilador implantado deben acercarse al hospital, cada tres o cuatro meses, para monitorear el funcionamiento del dispositivo y de su corazón. Hasta el momento 4 han sido los beneficiarios de este sistema quienes con estos dispositivos de monitoreo remoto, los controles presenciales pueden hacerse, incluso, una vez por año.

Se trata de un dispositivo que se encuentra en la casa del paciente que tiene el marcapasos o el desfibrilador, que emite una señal a través de wifi o red de datos que le llega directamente al médico. Según el cardiólogo jefe de la unidad “Esto permite que el paciente va a tener que venir menos veces al hospital para verificar el dispositivo y además nos va a permitir detectar algunas complicaciones, arritmas y otros problemas de manera precoz ya que tiene un monitoreo continuo, lo que conlleva a menos hospitalizaciones”.

¿Cómo funciona el monitoreo remoto?

El acceso a los informes de dispositivos de diagnóstico y a las notificaciones, están disponibles las 24 horas del día en un sitio web especializado, proporcionándole al médico la información que necesita para realizar las mejoras o correcciones del tratamiento de forma inmediata.

Los datos y el procesamiento de información, se realiza sin la necesidad del desplazamiento del paciente hacia el centro asistencial, lo que es de vital importancia en individuos que viven en zonas aisladas, más aún, considerando la geografía local y las implicancias económicas que estos desplazamientos tienen para las familias y para el mismo sistema prestador de servicios.

Agregó que “además de los beneficios geográficos estos marcapasos se colocan a través de la pierna por lo que no dejan cicatriz; ayudan a quienes tienen problemas con sus venas o algún antecedente de infección”.

Sobre este tema, el subdirector médico, Claudio Vega Cáceres, dijo que “la Unidad de Cardiología y Electrofisiología es reconocida por su excelencia, es centro de referencia en muchas patologías asociadas, convirtiéndose en líder en el tratamiento de enfermedades cardíacas. La incorporación de nuevas tecnologías que facilitan la vida del paciente, mejoran su expectativa de vida, adherencia al tratamiento y disminuye las hospitalizaciones, lo que es una preocupación constante de nuestro hospital, así como fortalecer y facilitar el trabajo de nuestro recurso humano para poder abarcar también patologías de mayor complejidad y disminuir también la lista de espera, fortaleciendo nuestro compromiso por brindar a los pacientes las mejores opciones de tratamiento, de la mano con el desarrollo y vanguardia de la medicina cardiovascular de la Macro Red Sur” lo que es parte de la gestión institucional  y está declarado en la visión del establecimiento.

The post Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena monitorea pacientes a distancia con dispositivos electrónicos cardiovasculares appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

51 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace