Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena monitorea pacientes a distancia con dispositivos electrónicos cardiovasculares

Se convierte en el primer hospital público de alta complejidad del Sur de Chile en utilizar este tipo de tecnología.

El Servicio de Cardiología y Unidad de Electrofisiología del HHHA, dirigido por el médico cardiólogo, Luis Quiñiñir Salvatici, comenzó con un innovador programa de monitoreo remoto que permite que los pacientes que tengan marcapasos y desfibriladores, puedan enviar información diaria desde sus hogares al especialista, sobre el funcionamiento de estos dispositivos, a través de una red eléctrica y telefónica.

Previo a esta tecnología los pacientes que poseen un marcapasos o un desfibrilador implantado deben acercarse al hospital, cada tres o cuatro meses, para monitorear el funcionamiento del dispositivo y de su corazón. Hasta el momento 4 han sido los beneficiarios de este sistema quienes con estos dispositivos de monitoreo remoto, los controles presenciales pueden hacerse, incluso, una vez por año.

Se trata de un dispositivo que se encuentra en la casa del paciente que tiene el marcapasos o el desfibrilador, que emite una señal a través de wifi o red de datos que le llega directamente al médico. Según el cardiólogo jefe de la unidad “Esto permite que el paciente va a tener que venir menos veces al hospital para verificar el dispositivo y además nos va a permitir detectar algunas complicaciones, arritmas y otros problemas de manera precoz ya que tiene un monitoreo continuo, lo que conlleva a menos hospitalizaciones”.

¿Cómo funciona el monitoreo remoto?

El acceso a los informes de dispositivos de diagnóstico y a las notificaciones, están disponibles las 24 horas del día en un sitio web especializado, proporcionándole al médico la información que necesita para realizar las mejoras o correcciones del tratamiento de forma inmediata.

Los datos y el procesamiento de información, se realiza sin la necesidad del desplazamiento del paciente hacia el centro asistencial, lo que es de vital importancia en individuos que viven en zonas aisladas, más aún, considerando la geografía local y las implicancias económicas que estos desplazamientos tienen para las familias y para el mismo sistema prestador de servicios.

Agregó que “además de los beneficios geográficos estos marcapasos se colocan a través de la pierna por lo que no dejan cicatriz; ayudan a quienes tienen problemas con sus venas o algún antecedente de infección”.

Sobre este tema, el subdirector médico, Claudio Vega Cáceres, dijo que “la Unidad de Cardiología y Electrofisiología es reconocida por su excelencia, es centro de referencia en muchas patologías asociadas, convirtiéndose en líder en el tratamiento de enfermedades cardíacas. La incorporación de nuevas tecnologías que facilitan la vida del paciente, mejoran su expectativa de vida, adherencia al tratamiento y disminuye las hospitalizaciones, lo que es una preocupación constante de nuestro hospital, así como fortalecer y facilitar el trabajo de nuestro recurso humano para poder abarcar también patologías de mayor complejidad y disminuir también la lista de espera, fortaleciendo nuestro compromiso por brindar a los pacientes las mejores opciones de tratamiento, de la mano con el desarrollo y vanguardia de la medicina cardiovascular de la Macro Red Sur” lo que es parte de la gestión institucional  y está declarado en la visión del establecimiento.

The post Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena monitorea pacientes a distancia con dispositivos electrónicos cardiovasculares appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Equipos de Villarrica pasaron a semifinales del Campeonato Regional de Fútbol Rural FENUR 2025

Muy buenos resultados obtuvieron recientemente los 4 equipos de Villarrica que disputaron los octavos de…

53 minutos hace

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco recordó a su mártir Javier Jara a un año de su fallecimiento

Con profundo respeto y emoción, la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco conmemoró…

1 hora hace

Arte Fest celebra el arte local con una jornada gratuita en la Plaza Aníbal Pinto

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, a través de…

2 horas hace

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

2 horas hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

3 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

3 horas hace