Categorías: LA ARAUCANÍA

Nuevo alumbrado público en Villarrica se instalará durante la segunda parte de 2023

Con un presupuesto disponible de $2 mil 563 millones, provenientes del Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía, cada vez más cerca está de su concreción en la Gran Comuna de Villarrica la instalación de más de 5 mil 100 luminarias públicas con tecnología LED, tras acuerdos alcanzados por parte de la Municipalidad lacustre, no sólo con el mencionado Gore, sino que también con el Ministerio de Energía, y para lo cual, hace sólo algunos días, tuvieron la primera reunión técnica representantes de la empresa que se adjudicó los trabajos -vía licitación- y profesionales del Municipio local.

De esta forma, se aseguró el recambio de 5 mil 197 luminarias para Villarrica, Lican Ray y Ñancul más los sectores rurales, entre Villarrica-Pucón, Villarrica-Ñancul y Villarrica-Lican Ray.

OFERENTES

Fueron seis ofertas las que se presentaron para la concreción de este proyecto que asegura luminarias tipo LED, con menor carga energética y mayor luminosidad, para seguridad de las personas y los lugares cada vez más habitados de la zona lacustre.

“Dada la complejidad de esta iniciativa, nos acogimos a uno de los criterios de evaluación que era una consultora externa, que en este caso fue la Universidad Federico Santa María, experta en este tipo de obras”, explicó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien recalcó que para este proceso se estableció una licitación pública, calificada como óptima por la entidad universitaria con sede en Valparaíso, confirmándose así a la empresa CAM Chile SPA, conocida en el ámbito industrial como Equans.

AHORRO ENERGÉTICO

Precisamente, fueron sus ejecutivos y especialistas los que ya se reunieron con personeros del alumbrado público del Municipio de Villarrica, insistiendo el jefe comunal que se han seguido todos los procedimientos, “para que este proyecto de nuevas luminarias llegue lo más pronto posible a beneficiar a nuestros vecinos y de manera muy transparente”, recalcó el alcalde Vergara.

“La iluminación que tenemos es ya bastante antigua, de más de 15 años, así es que espero el éxito de este nuevo proyecto y que sea beneficioso para toda la comunidad y para la economía de nuestra Municipalidad, porque en estos momentos pagamos cerca de $100 millones mensuales y con esto deberíamos bajar al 50 por ciento”, destacó esta iniciativa, el concejal de Villarrica, Hermes Medina.

ANTES DEL VERANO 2024

En el mismo sentido se manifestó el también edil de Villarrica, Víctor Durán, quien recalcó que “es un gran proyecto, porque se cambiarán más de 5 mil luminarias que nos permitirá disminuir la cuenta a casi la mitad. Es muy importante la baja y, además, que se mejora la calidad de la luminosidad en toda la comuna”.

A decir de los ejecutivos de la empresa que se adjudicó el trabajo de instalación de luminarias, la nacional Equans, la instalación parcializada de las luminarias comenzará a fines de este mes de junio, con el objetivo “de tener todo instalado antes de la próxima temporada veraniega”, deslizaron en el primer encuentro de coordinación, realizado en dependencias de la Municipalidad de lo que será una nueva y luminosa Villarrica.

The post Nuevo alumbrado público en Villarrica se instalará durante la segunda parte de 2023 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

3 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

3 horas hace