Categorías: LA ARAUCANÍA

Fundación AraucaníAprende presente en tercer encuentro nacional de Por un Chile que Lee

Con el objetivo de continuar movilizando a la sociedad civil con apoyo del Estado, para enfrentar la crítica situación de la lectura en Chile, más de 40 organizaciones del país, entre ellas Fundación AraucaníAprende, participaron del “Tercer Encuentro Nacional Por Un Chile que Lee: ¡Sigamos fortaleciendo nuestra red!”.

En la jornada de la red público-privada que se desarrolló en dependencias del CIAE de la Universidad de Chile, el llamado de su Director, Juan Pablo Valenzuela fue a movilizarse mancomunadamente. “Nos hemos puesto un sentido de misión enorme: que cada niño y niña, al terminar el segundo grado, lea comprensivamente en Chile y, en lo posible, que disfrute la lectura. Ese sentido de misión debemos reforzarlo en nuestros encuentros presenciales. Tenemos 7 mesas de trabajo y esta es una oportunidad de vernos las caras y generar vínculos que son necesarios para el gran desafío para el que estamos convocados”.

El trabajo de la red es a nivel nacional, por lo que se proyectan acciones concretas en regiones con el propósito de conocer en terreno la realidad que se vive en distintas zonas del país en relación al aprendizaje de la lectura. Al respecto, Carolina Andueza, Presidenta Ejecutiva de Por un Chile que Lee afirmó, “si cada uno, desde sus espacios, ámbitos y decisiones: autoridades, directores, docentes, papás, mamás, estudiantes, comunidades; se suma a esta causa país, vamos a poder ir mucho más allá de acortar la brecha o recuperar aprendizajes, vamos a poder mover a nuestro país por una educación de calidad y con equidad a través de un Chile que lea”.

Es en ese contexto, que para fortalecer el accionar nacional de la Red, internamente sus 6 mesas operativas: educación inicial, estrategias educativas, campaña y comunicaciones, tutorías y rezago-liderada por Fundación AraucaníAprende-,diagnóstico y monitoreo, financiamiento y alianzas; trabajan con el desafío de articular y dar feedback a acciones concretas que contribuyan a planes nacionales de reactivación educativa.

El aporte de AraucaníAprende a la Red

Desde la región, Fundación AraucaníAprende lleva años al servicio del accionar de la Red, que con el objetivo claro de pasar del diagnóstico a la acción, trabaja por contribuir a nivel nacional para resolver las brechas de aprendizaje incrementadas por la pandemia.

“Como Fundación sabemos que la lectura es una de las bases para la adquisición del conocimiento y que a la vez cobija el desarrollo emocional. Lo que para nosotros se hace más palpable al estar liderando la mesa de Tutoría y Rezago. Durante años la Fundación ha encaminado varias iniciativas para mejorar y reactivar el aprendizaje de la lectura, como el Programa Rescate Lector, el acompañamiento a las familias y la capacitación docente; acciones que nos permiten disponer de mediciones e información sobre la efectividad de cada una de estas iniciativas”, afirmó Paula Soto, Asesora Curricular e Instruccional de AraucaníAprende, quien participó del tercer encuentro de la Red. 

Hoy el desafío de Fundación AraucaníAprende es seguir actuando con la misma convicción que le imprimen sus 17 años de experiencia fomentando el aprendizaje de la lectura en La Araucanía, para aportar con una mirada regional al accionar de la red Por un Chile que Lee, a la que se unió el 2022 como parte de las instituciones fundadoras junto a el CIIL de la Universidad de Los Andes, la Escuela de Gobierno UC, Fundación CMPC, CIAE de la Universidad de Chile, Fundación Alma, Fundación Crecer con Todos, Fundación Sara Raier de Rassmuss, Fundación Educa Araucanía y el Ministerio de Educación.

The post Fundación AraucaníAprende presente en tercer encuentro nacional de Por un Chile que Lee appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

57 minutos hace

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

59 minutos hace

UCSC se incorpora al Consejo Nacional para la Gobernanza de Escazú

La Universidad fue elegida para representar al sector académico en esta instancia nacional, reafirmando su…

1 hora hace

En Halloween y otras fiestas: Hablemos de disfraces y bienestar animal

Tal como ocurre con las fechas significativas y ocasiones de celebración como Halloween, es natural…

1 hora hace

Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

Durante esta fecha, el exceso de azúcar puede transformarse en una verdadera amenaza para la…

1 hora hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace