Categorías: LA ARAUCANÍA

Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual cierra una exitosa octava versión

Más de 80 cortometrajes de todo Chile y el extranjero postularon a la competencia oficial.

El festival se desarrolló entre el 14 y el 17 de junio en Temuco y Padre las Casas e incluyó actividades online.

Una variada cartelera cinematográfica con foco en el patrimonio cultural material e inmaterial, la historia y la memoria presentó este año en su octava versión el Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual, iniciativa organizada por La Agrupación SocioCultural “La Máquina”. Las actividades se llevaron a cabo en Temuco y Padre las Casas, región de La Araucanía, sur de Chile.

Más de 80 cortometrajes postularon a esta octava versión del Festival, siendo seleccionados un total de 19 obras audiovisuales que dieron vida a la competencia oficial. A esto se sumó un foco dedicado a los 50 años del Golpe de Estado que contó con la colaboración de la Cineteca Universidad de Chile, una muestra del proyecto Filmoteca que trabaja en el rescate del cine amateur, una muestra especial de cortometrajes escolares, la presentación del proyecto Archivo Audiovisual de La Araucanía, que busca rescatar, difundir y preservar el acervo audiovisual de la región de La Araucanía.

En esta octava versión del Festival fueron tres los ganadores elegidos por el jurado. El primer lugar fue otorgado al documental “Video y memoria del Festival Regional del Folclor Campesino”, dirigido por Juan Meulen Tranayado de Osorno. La mención honrosa fue para el documental “Parque Rucamanque: un bosque en La Frontera”, dirigido por Hardy Cotal de Temuco y finalmente el Premio especial del jurado fue para “Villa Portales, registro de un emblema”, dirigido por Cristian Vidal, de Santiago.

Marcelo Cuevas, director del Festival señaló: “como equipo estamos muy felices de poder llevar a cabo esta nueva versión de Araucanía Audiovisual, en tiempos en que más que nunca necesitamos aportar al rescate y puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial y de nuestra memoria histórica a través del cine y el audiovisual”, indicó

Por su parte, Juan José Ulriksen, presidente del jurado, comentó: «ha sido un agrado participar nuevamente de este Festival. Verlo cómo ha ido creciendo, como se va consolidando, lo que significa su presencia en esta región y ver al público disfrutando de esta selección de cortometrajes de todas partes de Chile”, dijo el presidente del jurado.

Finalmente, el programador del Centro Cultural de Padre las Casas Rodrigo Bórquez dijo: “para nosotros es un orgullo poder ser sede de este Festival. Es la tercera vez que lo somos y sobre todo este año nos llena de orgullo haber sido la sede donde se llevó a cabo el cierre y la premiación. Además, tuvimos la noticia que el próximo año vamos a ser nuevamente sede de este importante festival, no solo para nosotros sino para toda la región, especialmente por el contenido del festival que aborda el patrimonio cultural”, finalizó.

Esta iniciativa contó con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, proyecto Filmoteca, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera, UfroMedios, la Corporación Cultural Municipal de Padre las Casas, Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco y la producción de La Máquina Films.

The post Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual cierra una exitosa octava versión appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

38 minutos hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

1 día hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 día hace