Frente a este escenario, el país no se ha quedado de brazos cruzados. La Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica (Ley N° 21.663) ya obliga a entidades públicas y empresas esenciales a cumplir estándares, reportar incidentes y fortalecer su resiliencia. La creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) representa otro hito, en el sentido de que concentra la capacidad de fiscalizar, regular y coordinar, algo impensado hace apenas un par de años. Incluso, ya emitió su primera instrucción general que obliga el registro y reporte de incidentes.
Pero, los números demuestran que las vulnerabilidades siguen siendo profundas. Un informe nacional estableció que cerca del 90 % de los ataques tuvieron un impacto grave, mientras que el error humano estuvo presente en casi la mitad de los incidentes. Además, las pequeñas y medianas empresas están en desventaja, al estimarse que el 90 % de las PYMEs chilenas no cuentan con preparación suficiente para enfrentar un ciberataque.
Esto plantea tres desafíos inmediatos. Primero, cerrar la brecha de talento. Es decir, Chile necesita más especialistas en respuesta a incidentes, auditores y expertos en derecho digital. Segundo, apoyar a las PYMEs, que no siempre cuentan con recursos ni equipos de seguridad dedicados. Y tercero, fomentar una cultura de prevención ciudadana, porque la tecnología por sí sola no basta. La formación de usuarios es clave.
Chile tiene todas las condiciones para continuar su evolución hacia la transformación que se requiere y consolidarse como un referente regional en ciberseguridad. Avanzar en esta dirección permitirá fortalecer la confianza digital, proteger la economía y garantizar una institucionalidad resiliente y preparada para los desafíos del futuro.
Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello Más allá de sus…
El Ejército está preparado para participar como anfitrión en el entrenamiento “Solidaridad 2025”, que se…
Tristeza persistente, pérdida de interés, sentimientos de desesperanza o inutilidad, dificultades para concentrarse, cambios en…
Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…
Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…
Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…