Al final de la fase grupal las ocho regiones, que pasaron en basquetbol damas, clasificadas a cuartos de finales, fueron las regiones de: Araucanía, Metropolitana, Valparaíso, Bio Bio, Ñuble, Magallanes Coquimbo y Los Lagos, los partidos de la fase de cuartos de finales , se jugaron en el Estadio Techado Perfecto Arturo López de Coquimbo y los resultados fueron los siguientes: Araucanía 80 vs Ñuble 46; Metropolitana 80 vs Magallanes 53; Valparaíso 65 vs Coquimbo 47; Bio Bio 62 vs Los Lagos 59, en consecuencias clasifican a semifinales las regiones de: Valparaíso, La Araucanía, Metropolitana y la Región de Bio Bio y las regiones de Ñuble, Magallanes, Coquimbo y Los Lagos, por un lugar en el rankng del 5° al 8° lugar.
En basquetbol varones, en encuentros jugado en el Coliseo de La Serena, las regiones que pasaron a los cuartos de finales fueron: Tarapacá, Magallanes, Valparaíso, Coquimbo, Los Lagos, O’Higgins, Metropolitana, Araucanía. Los Lagos. Los resultados de esta jornada, fueron los siguientes: Tarapacá 64 vs Magallanes 59; Valparaíso 90 vs Coquimbo 56; Los Lagos 67 vs O’Higgins 59; Metropolitana 95 vs Araucanía 60, de acuerdo a estos resultados jugaran la fase de semifinales por un lugar del primero al cuarto, las regiones de: Tarapacá, Valparaíso, Los Lagos y Metropolitana, en tanto las regiones de Magallanes, Coquimbo, O’Higgins y Araucanía, jugaron por un lugar en el ranking del 5° al 8° lugar.
Respecto al triunfo Alexis Peralta Técnico de la Región Metropolitana (Lincoln College), señaló: “Esto es un gran paso para los chiquillos hemos trabajado para esto el equipo en la metropolitana el equipo anda muy bien y aquí nos medimos con las regiones, que también es un parámetro para importante, para nosotros como como colegio y como representante de la región Metropolitana, esperamos que en la semifinal sea nuestra obviamente que va ser durísimo, por que pasan cuatro de los mejores del país y estamos con grandes expectativas, confiamos en lo que los chiquillos saben hacer y espero que los chicos tengan buena recuperación para enfrentar la próxima semifinal”, término diciendo el experimentado técnico metropolitano.
En voleibol damas, se abrió la disputa del paso a semifinales, en el Polideportivo de Las Compañías de La Serena, con las regiones de: Bio Bio, Coquimbo, Valparaíso, Aysén, Magallanes, Metropolitana, O’Higgins y los Lagos, encuentros que finalizaron con los siguientes resultados: Bio Bio 3 set vs Coquimbo 0 set; Valparaíso 3 set vs Aysén 0 set; Magallanes 0 set vs Metropolitana 3 set y O’Higgins 1 set vs Los Lagos 3. De acuerdo a estos resultados clasificaron a semifinales las regiones de: Los Lagos, Metropolitana, Valparaíso y Bio Bio y las regiones de Coquimbo, Aysén, Magallanes y O’Higgins, por un lugar en el ranking del quinto al octavo lugar
Para Emma Stengel del Colegio Alemán de Concepción e integrante de la selección del Bio bio, respecto al partido con Coquimbo, señaló: Es gratificante para un equipo por ganar una competencia, superando desafíos y destacando la importancia del trabajo en equipo, además la satisfacción por haber ganado al equipos de las “dueñas de casa”, a pesar de las dificultades encontradas durante los partidos. el éxito del equipo es su fuerte unidad y al trabajo en equipo que hemos realizado, considerándolo como un factor decisivo, por encima de los logros individuales”, además califica la estadía en la región como “exquisita”, destacando positivamente el clima y la calidad de la comida.
Las semifinales de basquetbol y voleibol, en damas y varones categoría sub 15 (juvenil),se jugarán en los mismo escenarios, en que se desarrollaron los cuartos de finales, mientras que la competencia de la Final Nacional de la categoría sub 15, en el marco de los Juegos deportivos escolares , continua en los otro escenarios deportivos elegidos para esta final, tanto en la ciudad de La Serena, como en el puerto de Coquimbo, buscando una mejor ubicación en los lugares que van del 9° al 12°.
Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…
En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…
Considerando que la tasa de desocupación en Chile alcanza el 8,6% y las pymes generan…
Una investigación reciente revela que caminar, bailar o cultivar un huerto podrían marcar la diferencia…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
Con emotividad, creatividad y compromiso se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del IV…