Categorías: COQUIMBO

Proyecto universitario inspirado en Chungungo es exhibido en encuentro nacional de arquitectura

“Implantes generadores de memoria” es el título del proyecto que actualmente participa en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, el cual este año está enmarcado en el concepto «Doble exposición», la propuesta invita a reflexionar sobre cómo intervenir en un país marcado por transformaciones constantes, la crisis climática y la escasez de recursos.

La iniciativa, de Nicolás Muñoz Salfate, estudiante de arquitectura de la Universidad Central sede Región de Coquimbo,  está inspirada en la localidad de Chungungo y aborda el desafío de los territorios post-mineros en Chile, lugares que tras el fin de su actividad productiva enfrentan fragmentación social y pérdida de identidad urbana.

El proyecto plantea una “terapia territorial” a través de la incorporación de implantes arquitectónicos en el borde costero, dispositivos que buscan resignificar la historia local y generar nuevos espacios de contemplación, encuentro y circulación. De esta forma, la iniciativa propone consolidar una nueva capa urbana y paisajística para la comunidad, conectando memoria y futuro.

En cuanto a su participación, el proyecto se exhibe en las categorías Cultural, Espacio Público e Híbrido, con una superficie proyectada de entre 2.001 y 5.000 m². La Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile se desarrolla en Santiago desde el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre, reuniendo a destacados arquitectos, académicos y estudiantes de todo el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que revoluciona la inmunología y abre nuevas vías terapéuticas

Académico UCSC explica cómo el trabajo sobre las células T reguladoras impulsa nuevas terapias contra…

1 hora hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

1 hora hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

1 hora hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

2 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

2 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

2 horas hace