Categorías: COQUIMBO

Familia de cuerdas y vientos OSULS se despiden del ciclo ‘tradición’ con desafío concierto europeo

El viaje musical no incluye la conducción de un director, lo que permitirá apreciar el sonido de los diferentes instrumentos y el desarrollo interpretativo de los músicos.

Con un emocionante cierre para despedir el mes de junio y el ciclo ‘tradición’ de esta primera parte de la Temporada 2025, la OSULS se prepara para ofrecer a la comunidad tres instancias musicales totalmente gratuitas, junto a un programa sin igual que contempla un viaje al corazón de Europa a carga de la familia de las cuerdas y vientos del elenco profesional; y como novedad, dicho repertorio prescindirá de la figura del director.

“Como es tradicional en nuestras programaciones, uno de nuestros conciertos de temporada lo hacemos sin director. Esto nos da la posibilidad de abordar otros repertorios con diferentes desafíos técnicos e interpretativos por las diferentes familias de instrumentos”, explicó el concertino y director artístico OSULS, Leonardo Godoy Sepúlveda.

Agregando que la organización de la orquesta “nos permite abordar estos desafíos donde cada uno de los integrantes pueden mostrarse con mayor protagonismo. Por eso los dejamos cordialmente invitados a compartir junto a nuestra orquesta en el concierto final del ciclo tradición”.

El concierto mencionado combinará virtuosismo, emoción y un importante desafío interpretativo; en el que las y los músicos presentarán un hermoso programa con influencia europea, abriendo el telón con ‘Chanson et danses’ Op.50 del compositor francés Vincent d’Indy y ‘Deuxieme Suite’ , obra escrita por su coterráneo, el compositor y organista Théodore Dubois. La velada culminará con la ‘Suite Holberg’ del compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del romanticismo tardío, Edvard Grieg.

La OSULS ha dispuesto de tres instancias gratuitas para disfrutar de este programa de cierre de ciclo; el primero se llevará a cabo este jueves 26 de junio a las 19:00 horas en el Centro Comunitario La Herradura (Tivoli #99). Finalmente, el viernes 27 de junio a las 19:00 horas es el turno de La Serena con el concierto gala en el Aula Magna de la Universidad de La Serena (Benavente #980). La entrada es liberada, sin inscripción y/o reserva de invitaciones, hasta completar el aforo total de los recintos.

Para conocer más detalles de este concierto y del resto de las actividades que se realizarán durante el segundo semestre de 2025, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

6 horas hace

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

6 horas hace

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

6 horas hace

Sabores del campo: Realizan taller de cocina ancestral para productoras agrícolas del Biobío

Se trató de una instancia para traspasar conocimientos y saberes de platos típicos, donde participaron…

6 horas hace

Rompecabezas, más que una entretención: Experta detalla 5 beneficios que proporcionan para el desarrollo infantil

Los rompecabezas no solo entretienen: también son una poderosa herramienta para estimular habilidades cognitivas, emocionales…

6 horas hace

Ludopatía: Cuando el juego deja de ser diversión

Valentina Morales Arriagada Directora Clínica de Atención Psicológica Universidad Andrés Bello – Sede Concepción La…

6 horas hace