Categorías: COQUIMBO

OSULS participa en la Semana de la Educación Artística con ovacionado concierto de temporada

El público disfrutó de un gran catálogo dirigido por Rodolfo Fischer, con el ‘Concierto N°3 para corno’ de Mozart junto al solista Angelo Vidal Vargas; el estreno regional de ‘Al borde de la Aurora’ del chileno Nicolás Ahumada y un clásico del repertorio mundial: ‘Pelléas et Mélisande’ de Sibelius.


Una agradable velada se vivió junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y su III Concierto de la Temp/25 del ciclo tradición; que para esta ocasión, formó parte de la celebración de la Semana de la Educación Artística 2025: ‘territorio de recados’. La presentación contó con un aplaudido programa bajo la guía del director artístico de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Rodolfo Fischer, y la presentación solista del cornista tutti OSULS, Angelo Vidal Vargas.

El solista deslumbró a los asistentes con el ‘Concierto N°3 para corno y orquesta’ K.447 del genio austriaco W.A. Mozart, se mostró sumamente emocionado por esta presentación y el apoyo brindado por sus compañeros de elenco: “me sentí súper extasiado de tocar junto a mis colegas; de saber que ellos me apoyan musicalmente en todo momento, me sentí muy acogido para ser mi primera vez como solista. No tengo palabras para describir la experiencia que tuve y espero volver a tocar con ellos prontamente”, expresó Angelo Vidal Vargas.

El programa de mayo también contempló el estreno regional de Al borde de la aurora’ escrita por el joven compositor chileno, Nicolás Ahumada Yávar, y una espléndida obra del repertorio mundial: ‘Pelléas et Mélisande’, Op.46 del compositor y violinista finlandés, Jean Sibelius. En palabras del director invitado, Rodolfo Fischer, la obra nacional es un viaje a la imaginación “uno cierra los ojos y se imagina cada elemento que la música evoca. Es muy bonito cuando uno hace repertorio chileno porque no es primera vez. La obra empieza hacer su propio camino y cuando uno la acompaña, uno sabe que el público va a conectar con esto, sobre todo con los sonidos de la naturaleza que aparecen. En el caso de Sibelius, hay mucha poesía en esa obra entonces es un ambiente más íntimo que es más difícil de conseguir cuando a veces nos encontramos en espacios muy ruidosos y de mucha información; entonces hay que simplificar mucho la mente para llegar a esa depuración y como hay confianza con la orquesta, pensé que iba hacer un bonito programa para hacer juntos”.

Como es tradición, el elenco profesional de la región Estrella fue parte de las actividades de la Semana de la Educación Artística 2025: “territorio de recados” en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral. Para ello, la OSULS ofreció dos instancias gratuitas en el que establecimientos educacionales y público general pudieron disfrutar de este gran hito nacional. Pascal Hernández, estudiante de 4° medio del Colegio Calasanz de Tierras Blancas, fue parte del concierto educacional, indicando que “la actividad fue muy bonita, sonaron súper bien, con una coordinación perfecta y me gustó mucho ser parte de esta instancia tan nutritiva, porque venir para acá (Departamento de Música ULS) y escuchar música que nosotros no estamos tan acostumbrados a oír es muy agradable”.

Por su parte, quienes fueron parte del concierto gala, destacaron el programa y la presentación del solista. “Terminar la semana con música y con grandes repertorios como el que presentaron en esta ocasión es un alimento al alma y a quienes disfrutamos de la cultura. El solista me sorprendió profundamente, sobre todo por el instrumento, ya que escuchar obra para corno no es tan común como una escrita para instrumentos de cuerdas por ejemplo. La presentación fue impecable, llena de virtuosismo y muy alegre. Me gustó mucho y quedé gratamente sorprendido”, compartió Rubén Araya.

Este concierto forma parte de la Temporada 2025 del ciclo tradición de la OSULS. Para conocer el resto de las actividades que se realizarán durante el mes de mayo, como el próximo Concierto de Música de Cámara junto a la familia de los bronces, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

2 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

2 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

3 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

3 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

3 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

4 horas hace