Categorías: COQUIMBO

Enfermera y docente ovallina participa en Congreso Internacional de Salud en Perú con ponencia sobre salud mental laboral

La docente ovallina fue una de las expositoras invitadas al congreso “La Salud Mental como eje del desarrollo personal y profesional”, organizado por la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud de Perú.

Carolina Molina, directora de las carreras del área de la Salud del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle, fue parte del selecto grupo de profesionales internacionales convocados a participar del II Congreso Internacional para Técnicos de Salud en Perú, espacio donde compartió su experiencia en torno a salud mental y entornos laborales saludables.

El evento, realizado por la Federación Centro Unión de Trabajadores (FED CUT) del Seguro Social de Salud de Perú, tuvo como objetivo promover la actualización y formación continua de los técnicos de la salud, con foco en el bienestar integral de los trabajadores. En esta segunda versión, el congreso puso énfasis en la salud mental como eje central del desarrollo personal y profesional, abriendo el diálogo sobre la necesidad de condiciones laborales que favorezcan la salud emocional y física de quienes ejercen en el área.

Durante su intervención, Molina destacó que “la salud mental es un concepto principal para ser abordado porque no solamente afecta a nuestros entornos laborales, sino que a nuestra dinámica familiar y a nuestra vida en general”. En ese sentido, su exposición se centró en el estrés laboral y la importancia de construir entornos laborales saludables, como un factor clave para mejorar la calidad de vida de los técnicos en salud.

La enfermera también subrayó el rol activo que pueden tener los trabajadores en el autocuidado y en la exigencia de condiciones mínimas laborales. “La decisión con respecto a la prevención, la promoción de patologías o accidentes de salud laboral tiene que ver mucho con políticas, pero generar conciencia en los trabajadores de cuáles son las medidas que podemos hacer de manera individual, puede construir una mejor salud mental personal, que va a favorecer el entorno laboral”, afirmó.

La docente, que también colaboró con el comité organizador desde Chile, valoró el compromiso y la participación de los asistentes peruanos. “Siempre es un orgullo y un placer venir a este auditorio, a esta convocatoria. La motivación que existe en Perú, la recepción que tienen los trabajadores, es realmente envidiable. Ellos vienen, toman notas, son respetuosos, valoran cada una de nuestras palabras. Para mí es un placer venir porque el cariño y la importancia que le dan a este tipo de eventos de verdad motiva”, comentó.

La participación de Carolina Molina en este congreso se enmarca en su permanente compromiso con el fortalecimiento del rol del técnico en salud, tanto en Chile como en Latinoamérica. Como impulsora del Primer Congreso Internacional de Técnicos en Enfermería realizado en nuestro país, que ya suma seis versiones organizadas por Santo Tomás, ha contribuido a abrir espacios de formación e intercambio profesional con expositores de distintos países.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 hora hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

2 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

2 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

2 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

2 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

2 horas hace