Categorías: COQUIMBO

Establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo conmemoran el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales

Con una serie de significativas actividades culturales y artísticas, diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera conmemoraron el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, destacando el valor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad intercultural.

La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, celebró el Inti Raymi o Fiesta del Sol, en una jornada marcada por el aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y la conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad de los pueblos originarios. Las y los estudiantes han participado con gran entusiasmo, interesados en conocer las costumbres, lenguas y formas de vida de nuestros antepasados”, expresó Karla Muñoz, docente encargada del establecimiento.

En Andacollo, la comunidad educativa de la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez conmemoró el Día de los Pueblo Originarios mediante una rogativa para la lluvia, que incluyó presentaciones artísticas protagonizadas por estudiantes, quienes expresaron su respeto y valoración por la cosmovisión ancestral. La docente encargada, Soledad Molina, enfatizó en que “ha sido una jornada muy provechosa, donde hemos podido conocer sobre las costumbres y formas de vida de nuestros antepasados. Las y los estudiantes han valorado mucho conocer sobre ellos”.

Asimismo, el Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael organizó una emotiva rogativa mapuche, que contó con la participación de autoridades locales, entre ellas la Intendenta de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien valoró el compromiso de las comunidades educativas con la interculturalidad desde la primera infancia.

Estas actividades reflejan el compromiso del SLEP Puerto Cordillera con una educación pública inclusiva y de calidad, que fomenta el respeto por las culturas originarias y fortalece la identidad multicultural del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

1 hora hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

1 hora hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

1 hora hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

1 hora hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

1 hora hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

1 hora hace