Categorías: COQUIMBO

Marisol Zepeda: ejemplo de liderazgo femenino en la Industria Pesquera Regional

Llegó al rubro fortuitamente en 1991 y actualmente es jefa de operaciones de Rymar. Su historia revela el liderazgo que la llevó a consolidarse como una referente en un sector tradicionalmente masculino.

Marisol Zepeda inició su incursión en la industria pesquera en 1991. Durante más de una década se desempeñó en labores administrativas. Y luego de que apareciera una vacante de reemplazo, su mundo cambió. “Esa oportunidad me permitió desarrollarme en muchas cosas. Aprendí a conocer productos, a conocer procesos, a conocer diferentes tipos de personas,” explica Zepeda sobre este período crucial.

Marisol tuvo que tomar grandes responsabilidades como jefa de hogar para proveer a su padre enfermo, su hermana estudiante y su madre. Este compromiso con su familia, la motivó a mantenerse firme en su empleo, donde encontró la estabilidad y el respaldo necesarios para sus objetivos personales y profesionales.

Con el paso de los años Marisol ha desarrollado su carrera profesional en Rymar. “Encontré que yo podía aportar a este crecimiento. Encontré que aquí podía avanzar y que esta era mi segunda oportunidad para seguir y ha sido mi motivación, afirma con emoción, pues ya acumula 17 años de trabajo.

Marisol Zepeda es un evidente liderazgo femenino en el sector, y observa un cambio generacional significativo en el rol de la mujer. De hecho, en su institución, Sociedad Rubio y Mauad Ltda., la mayoría de los cargos de liderazgo son ocupados por mujeres: la gerente de planta, la jefa de control de calidad, la encargada de finanzas, y ella misma como jefa de operaciones de la planta. Este cambio es crucial, ya que las nuevas generaciones de mujeres “ya vienen más empoderadas. Vienen con un camino ya hecho.”

Futuro del rubro y estabilidad laboral femenina

“Necesitamos que vengan más personas estudiosas para que empiecen a sacarle provecho a lo que tenemos. Somos un país rico en costas, tenemos mucho más que desarrollar.” Dice que “este mundo no es fácil,” pero es un sector con gran potencial para quienes estén dispuestos a investigar, prepararse y trabajar.

“Yo siento que pertenezco aquí, en el mundo pesquero actualmente hay muchas mujeres, gran porcentaje de la gente que trabaja en pesquera son mujeres, dueñas de hogar, con una realidad totalmente distinta a cualquier otra y eso es muy bueno”.

La experiencia de Marisol Zepeda es un claro ejemplo de cómo la pasión y la resiliencia pueden dar forma no solo a una trayectoria personal, sino a ser un aporte en el rubro que se desempeña. Su compromiso con la inocuidad, su visión para la tecnología y su papel como mentora del liderazgo femenino en la pesca en la Región de Coquimbo, la consolidan como una mujer jefa de hogar, que se hizo su propio camino gracias a las oportunidades que le brindó la industria pesquera regional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

3 horas hace