Categorías: COQUIMBO

Gobierno comienza a abordar los riesgos y medidas preventivas de cara a las precipitaciones

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, hizo un llamado al autocuidado. Mientras que desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED, insistieron en evitar el daño a la infraestructura pública ante eventuales acumulación de aguas.

La Región de Coquimbo está en alerta temprana preventiva, ante la llegada de las primeras precipitaciones del año. Es en este contexto que las autoridades de Gobierno comenzaron a revisar los eventuales riesgos en el territorio para así ir definiendo las medidas preventivas.

De esta forma es que se constituyó una mesa de preparación del sistema de gestión de riesgos de desastres, para coordinar a las instituciones de respuesta sobre cuáles son las capacidades que tiene la región, sus brechas y las lecciones de aprendizaje que se han adquirido en años anteriores.

Al respecto el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED, Ángelo Hernández, indicó que “llama la atención, que el riesgo y la exposición al riesgo de parte de la comunidad es como el factor gatillante de todos los problemas que hemos tenido de pérdida de vidas, de lecciones, porque las personas, haciendo caso omiso de las recomendaciones que les da la autoridad, hacen actividades que no deberían efectuarse. Hoy tenemos un evento que se nos viene y evidentemente vamos a mantener lluvia, vamos a tener probablemente nevazones en la cordillera a lo largo de toda la región. Por lo tanto, se supone que la población debe entender que no debe exponerse”.

Y es que de acuerdo con el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile tendríamos presencia de vientos a partir del miércoles en la tarde y precipitaciones a partir del jueves en la mañana

El llamado de las autoridades es al autocuidado y la prevención, a evitar exponerse y generar los resguardos propios en los hogares. En esta línea, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, comentó que “estamos esperando con ansia estas precipitaciones que para nosotros es un frente de buen tiempo. Y aquí lo principales hacer el llamado a la gente primero al autocuidado, a la prevención. Nosotros ya sabemos cómo están siendo las características de nuestras lluvias en estos tiempos concambio climático, que normalmente tienden a ser muy intensas. Por tanto, para esto es estar bien informados, atentos y tener la precaución de siempre, sobre todo aquellas personas que viven en entornos cercanos a quebradas, a pendientes o bien en el borde costero”.

Adicionalmente, expresó que “estamos preparados, nosotros tenemos un sistema de gestión ya activado, se activó el plan invierno, estamos con una alerta preventiva, y con los distintos especialistas sectoriales vamos a identificar los posibles riesgos de este frente”.

Dentro de las medidas básicas recomendadas e inmediatas que entrega la autoridad está la importante la limpieza de quebradas, la preparación de las viviendas para que fluya de mejor manera el agua y la limpieza de las canaletas.

Sin embargo, “hemos visto que cuando aumenta el caudal de agua en las calles, se abren las tapas de alcantarillas para que escurra el agua, lo que es un grave error, porque en los sectores más bajos de las ciudades, esto revienta, sale y se expande, generando más focos de inundación y también un problema sanitario mayor. Además, al quedar al descubierto el ducto, la gente cae, es succionada y hay un daño mayor a la vida humana”, puntualizó el Director Regional de SENAPRED, Ángelo Hernández.

Estas instancias de coordinación también se extenderán a las 15 comunas, para revisar los planes de contingencia que tiene cada zona para enfrentar este evento meteorológico.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

13 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

13 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace