Categorías: COQUIMBO

Nuevo seremi de Seguridad Pública asume con amplia trayectoria y firme compromiso por los desafíos en la región

La autoridad reforzó el compromiso de trabajo interinstitucional, de fortalecimiento de la seguridad pública y la necesaria continuidad de los programas y proyectos que se realizan en el territorio. 

Con más de 30 años de trayectoria en el servicio público, este lunes asumió oficialmente el nuevo seremi de Seguridad Pública de la Región de Coquimbo, Adio González Cortés. Junto al Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, participaron de la ceremonia que da inicio al mes de aniversario 92° de la Policía de Investigaciones y luego encabezaron el Comité Policial de cada lunes.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, señaló que “es una persona con mucha experiencia en el ámbito de la persecución del delito, en el ámbito penal, en el sistema de seguridad y, tal como lo había anunciado el Presidente Boric, para esto se ha hecho un proceso de selección donde se han buscado los mejores currículums. El seremi que acaba de asumir, desde ya comienza a trabajar en los temas de seguridad que tanto importan y afectan a las familias de la Región de Coquimbo. Asimismo, quiero agradecer a la seremi Interina, María José Rojas, por su buena disposición y su trabajo para implementar este servicio”.

La nueva autoridad es de profesión Ingeniero Comercial, Diplomado en Derecho Procesal Penal, ex Director Ejecutivo Regional Metropolitano Sur, Coquimbo y de Arica y Parinacota del Ministerio Público. En la región fue parte fundamental del traslado de la ex cárcel de La Serena y jugó un importante rol en la implementación de la Reforma Procesal Penal.

“Es un tremendo desafío. Agradezco al Presidente Boric y al Ministro Cordero que me hayan nombrado, no sólo por la experiencia, sino que también por la trascendencia que tiene la creación del Ministerio de Seguridad Pública. Y aquí la instrucción del Gobierno es que vamos a trabajar sin marcha blanca. Con todo lo que ello conlleva, problemas sí van a haber, sin lugar a duda, pero creo que lo que uno debe tener claro es que acá hay una continuidad en el tiempo del trabajo con el tema de la seguridad y los resultados obviamente se están viendo”, comentó el Seremi Adio González.

La nueva autoridad se reunió de inmediato con los altos mandos institucionales en el Comité Policial de cada lunes, donde se revisan los hechos policiales y de connotación en la zona. Asimismo, se revisaron procedimientos relacionados como las más de cuatro toneladas de droga incautada a la fecha por Carabineros y la disminución del 11% de los homicidios en la región, informada por la Policía de Investigaciones.

“Ha habido disminuciones a nivel nacional de los delitos violentos y del crimen organizado. Eso se está viendo, pero estas son políticas de largo plazo. Y yo quisiera agregar, principalmente, que esto es una tarea de todos y lo que busca precisamente el Ministerio de Seguridad Pública, es involucrar a todos los actores con una mirada sistémica, porque no hay otra forma de perseguir el delito y mantener la seguridad y la calidad de vida de los chilenos y particularmente de nuestra querida Región de Coquimbo”, cerró la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

19 minutos hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

40 minutos hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

51 minutos hace

Estudiantes reciben certificación en curso sobre hidrógeno verde y liderazgo femenino en el Biobío

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el marco del…

1 hora hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

1 hora hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

1 hora hace