Categorías: ANTOFAGASTA

Programa Habilidades para la Vida Calama realiza taller en San Pedro de Atacama para fortalecer vínculos familiares

27 personas de la Escuela Multigrado Camar participaron de esta iniciativa.

Con la finalidad de fortalecer los vínculos familiares, el Programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb Calama impartió un taller para padres, madres y apoderados, además de estudiantes de la Escuela Multigrado Camar de San Pedro de Atacama.

Un total de 27 personas de la comunidad escolar participaron en esta iniciativa denominada “Fomentando la Vinculación Parento Filial”, la que se realizó en tres sesiones.

Actividad

Este taller fue desarrollado de forma extraordinaria en el marco del Día de la Familia, el que se dividió en dos partes. Primero se trabajó de manera simultánea en diferentes espacios con los padres, madres y apoderados, cuyo objetivo estaba enmarcado en comprender el apego seguro y adquirir herramientas prácticas al respecto.

Paralelamente se realizó una sesión con estudiantes, quienes participaron en diversas dinámicas para lograr fortalecer los vínculos familiares mediante el juego y la expresión.

Finalmente, padres, madres y apoderados, junto a los alumnos y alumnas de la Escuela Multigrado Camar compartieron en la última instancia, donde los profesionales del Programa HPV desarrollaron diversas actividades para así contribuir a reforzar los vínculos familiares a través del contacto afectivo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo.

“Parte importante del trabajo que realiza nuestro programa HPV es la realización de talleres y actividades dirigidos a los padres, madres y apoderados de los distintos niveles que atiende el Habilidades para fortalecer las competencias parentales a través de la comunicación efectiva y el apego seguro. En esta ocasión, de manera extraordinaria el equipo de HPV I de Calama realizó estas actividades en la Escuela de Camar de San Pedro de Atacama en el marco del Día de la Familia”, afirmó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.

En total, fueron 12 alumnos y alumnas desde prekínder a quintos básicos quienes dijeron presente en esta iniciativa, además de 11 apoderados y 4 docentes del establecimiento educacional.

HPV
El Programa Habilidades para la Vida busca fortalecer el desarrollo de competencias, aumentando el bienestar y desempeño escolar mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, para que los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.

La intervención del HPV se realiza en establecimientos educacionales con financiamiento público y dependencia municipal (corporaciones municipales y Servicio Local de Educación), además de colegios particulares subvencionados priorizados y adscritos al programa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

10 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

10 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

10 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

10 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

10 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

10 horas hace