Categorías: ANTOFAGASTA

Programa Habilidades para la Vida Calama realiza taller en San Pedro de Atacama para fortalecer vínculos familiares

27 personas de la Escuela Multigrado Camar participaron de esta iniciativa.

Con la finalidad de fortalecer los vínculos familiares, el Programa Habilidades para la Vida (HPV) de Junaeb Calama impartió un taller para padres, madres y apoderados, además de estudiantes de la Escuela Multigrado Camar de San Pedro de Atacama.

Un total de 27 personas de la comunidad escolar participaron en esta iniciativa denominada “Fomentando la Vinculación Parento Filial”, la que se realizó en tres sesiones.

Actividad

Este taller fue desarrollado de forma extraordinaria en el marco del Día de la Familia, el que se dividió en dos partes. Primero se trabajó de manera simultánea en diferentes espacios con los padres, madres y apoderados, cuyo objetivo estaba enmarcado en comprender el apego seguro y adquirir herramientas prácticas al respecto.

Paralelamente se realizó una sesión con estudiantes, quienes participaron en diversas dinámicas para lograr fortalecer los vínculos familiares mediante el juego y la expresión.

Finalmente, padres, madres y apoderados, junto a los alumnos y alumnas de la Escuela Multigrado Camar compartieron en la última instancia, donde los profesionales del Programa HPV desarrollaron diversas actividades para así contribuir a reforzar los vínculos familiares a través del contacto afectivo, la escucha activa y el reconocimiento mutuo.

“Parte importante del trabajo que realiza nuestro programa HPV es la realización de talleres y actividades dirigidos a los padres, madres y apoderados de los distintos niveles que atiende el Habilidades para fortalecer las competencias parentales a través de la comunicación efectiva y el apego seguro. En esta ocasión, de manera extraordinaria el equipo de HPV I de Calama realizó estas actividades en la Escuela de Camar de San Pedro de Atacama en el marco del Día de la Familia”, afirmó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta.

En total, fueron 12 alumnos y alumnas desde prekínder a quintos básicos quienes dijeron presente en esta iniciativa, además de 11 apoderados y 4 docentes del establecimiento educacional.

HPV
El Programa Habilidades para la Vida busca fortalecer el desarrollo de competencias, aumentando el bienestar y desempeño escolar mediante acciones de promoción, detección y prevención del riesgo psicosocial, para que los estudiantes logren trayectorias educativas exitosas.

La intervención del HPV se realiza en establecimientos educacionales con financiamiento público y dependencia municipal (corporaciones municipales y Servicio Local de Educación), además de colegios particulares subvencionados priorizados y adscritos al programa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

1 hora hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

1 hora hace

Ciencia, música y títulos invitan a mirar la luna desde el Biobío

El 30 de julio, el Teatro Biobío se transforma en una cápsula espacial que despega…

1 hora hace

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

1 hora hace

Voluntariado Teletón Temuco mejora la accesibilidad en 60 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

2 horas hace

El gran portazo en Osorno a los artistas locales

Por segundo año consecutivo, el Festival de Teatro de Osorno 2025, organizado por el Centro…

2 horas hace