Categorías: COQUIMBO

De proyectos a logros: Punitaquinas avanzan hacia su autonomía económica

Tras meses de formación, asesoría y trabajo colaborativo, mujeres jefas de hogar finalizan con éxito un programa, impulsado por SernamEG y el Municipio de Punitaqui, que potencia su independencia y liderazgo

“Me ha ayudado bastante en todos los aspectos. Emocional, laboral y especialmente a cumplir las metas que me he propuesto”. Con estas palabras, Ana María Pérez, egresada del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, expresó su sentir al concluir esta importante etapa en su camino hacia la autonomía económica.

Este programa, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en conjunto con la Municipalidad de Punitaqui, busca fortalecer las capacidades y condiciones de las participantes para que puedan generar y gestionar ingresos propios, accediendo a nuevas oportunidades de empleo, emprendimiento y conciliación de la vida laboral y personal.

“Cuando una mujer accede a mayores oportunidades, toda la comunidad se fortalece. Este programa demuestra el impacto positivo que tiene invertir en la autonomía de las mujeres. El énfasis está puesto en el desarrollo de competencias, el acceso a servicios sociales y el acompañamiento personalizado, permitiendo que las mujeres enfrenten el mercado laboral desde un lugar de mayor seguridad y confianza”, destacó Priscilla Olivares, directora regional de SernamEG.

Por su parte, el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, valoró la instancia. “Estoy muy contento de haber participado, junto a concejales y concejalas, de una jornada profundamente significativa para nuestra comuna. Compartimos una emotiva ceremonia junto a mujeres que culminaron su participación en el Programa Mujeres Jefas de Hogar y dimos la bienvenida a un nuevo grupo que inicia este camino hacia la autonomía económica. Como administración, valoramos profundamente estos espacios de encuentro y desarrollo, que permiten acompañar y empoderar a nuestras vecinas. Seguimos firmemente comprometidos con apoyar y potenciar este tipo de iniciativas que generan más oportunidades y bienestar para todas y todos”.

A través de talleres, asesorías y un trabajo integral, las participantes accedieron a herramientas concretas para mejorar su empleabilidad, desarrollar habilidades laborales y establecer redes de apoyo, fundamentales para avanzar hacia una mayor autonomía y empoderamiento.

Durante la actividad, también se destacaron algunos avances en materia de derechos de las mujeres. Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, destacó: “Les contamos a las mujeres las buenas noticias que tenemos como Gobierno, que, a dos años de la promulgación de la Ley Papito Corazón, ya tenemos muy buenos resultados, con 2,5 billones de pesos entregados a las mujeres de nuestro país. Y las mujeres de Punitaqui recibieron esta noticia con mucha alegría porque es algo que han tenido que vivir. Las mujeres jefas de hogar en muchas ocasiones mantienen en soledad a sus hijos e hijas. Entonces esta ley viene a hacer justicia social con ellas”.

Myriam Álvarez, otra de las participantes, valoró la experiencia vivida: “En este programa nosotras aprendimos mucho, es maravilloso. Yo tengo un negocio y aprendimos a calcular los costos, a conocernos con otras compañeras. Fue una convivencia súper buena”.

El trabajo articulado entre SernamEG y los municipios permite fortalecer el rol de las mujeres como agentes de cambio en sus familias, comunidades y territorios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

2 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

2 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

2 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

3 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

3 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

4 horas hace