Categorías: COQUIMBO

Registro Civil inaugura nueva sucursal en delegación municipal de Tierras Blancas en Coquimbo

Esta oficina se sumará a los servicios municipales de la Dirección de Tránsito; Dirección de Obras; Dirección de Administración y Finanzas;  vivienda, fomento productivo; organizaciones comunitarias y aseo y ornato.

Con la idea de descentralizar y descongestionar las oficinas de La Serena y Coquimbo, más de 100 mil habitantes del sector de Tierras Blancas serán beneficiados con los nuevos servicios que ofrecerá la delegación municipal. La ceremonia de inauguración de estas nuevas instalaciones contó con la presencia de autoridades regionales, organizaciones sociales y vecinos de esta zona urbana.

El Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna destacó la equidad territorial que permitirán los servicios para la ciudadanía. “Primero que todo quiero agradecer al alcalde Ali Manoucheri por facilitar estos espacios para que podamos instalar una nueva oficina del registro civil. Esto se enmarca dentro de lo que el Presidente nos ha mandatado a construir. Este es un concepto que ha estado presente en todo nuestro Gobierno, el de hacer equidad territorial. Y equidad territorial significa varias cosas, entre ellas poder acercar los servicios que requiere la ciudadanía a los lugares donde vive. Acá tenemos un sector muy grande de Tierras Blancas donde mucha gente se tenía que desplazar hacia otros lugares para poder realizar estos trámites”, indicó Luna.

Ali Manouchehri, alcalde de Coquimbo, expresó su alegría ante el avance realizado en el sector. “Esta es una lucha de muchos dirigentes, dirigentas que llevaban un sinnúmero de años escuchando promesas inconclusas. Hoy día nosotros le hemos respondido esa solicitud a la gente, estamos muy contentos y felices y agradecidos también del director nacional del registro civil… lograr traer el registro civil después de décadas al sector de Tierra Blanca es una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta localidad”, expresó el edil.

Mientras tanto, el Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales señaló que “estamos muy contentos porque en un compromiso que adoptó el Servicio de Registro Civil e Identificación a nivel nacional, en un trabajo con la región, y especialmente la petición que nos realizó el Alcalde Manouchehri de poder tener aquí en Coquimbo, en el sector de Tierras Blancas, justamente una oficina que permita una atención cercana. Son más de 100.000 habitantes que tenemos en esta zona y nuestro servicio solo tiene oficina en Coquimbo y en La Serena”.

Cabe destacar que organizaciones sociales y vecinos estuvieron presentes en la inauguración y se mostraron contentos de poder contar con un registro civil en Tierras Blancas, ya que evitará que se tengan que seguir trasladando a sectores céntricos de la conurbación para realizar sus trámites.

Al respecto, Erica Garrido, presidenta de la junta de vecinos, Óscar Bonilla recordó que “fui afortunada en poner la primera piedra acá. Estamos contentísimos. Años que los dirigentes estaban pidiendo esta plaza de hacer trámites acá en Tierras Blancas y más aún porque esto se hace en bien de los adultos mayores, que son los más beneficiados en tener este registro civil acá, y también los otros servicios que van a estar acá”.

Nueva infraestructura

La inversión por parte del municipio fue superior a los 341 millones de pesos, permitiendo agregar 701 m² a la Delegación y también la instalación de plaza de servicios municipales, se espera que 110 funcionarios gestionen las necesidades de la comunidad, tanto en áreas sociales y territoriales.

Los nuevos servicios disponibles para la comunidad en la delegación serán el Registro Civil; Dirección de Tránsito; Dirección de Obras Municipales; Dirección de Administración y Finanzas y otros servicios municipales como Vivienda, fomento productivo, organizaciones comunitarias, aseo y ornato, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

2 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

5 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

6 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

6 horas hace