Categorías: COQUIMBO

Seremi de Gobierno Paulina Mora destaca acuerdo por salario mínimo: “Este es un avance concreto hacia una mayor dignidad laboral”

La autoridad regional valoró el incremento progresivo del salario mínimo acordado entre el Gobierno y la CUT, subrayando el compromiso de avanzar con justicia social y diálogo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores

La Seremi de Gobierno, Paulina Mora, relevó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en torno al aumento del salario mínimo, el cual contempla un alza gradual desde los actuales $510.636 a $529.000 a partir del 1 de mayo de 2025, y luego a $539.000 en enero de 2026, un proyecto de ley que dentro de los próximos días será enviado al Congreso.

“Este acuerdo refleja un compromiso concreto del Gobierno con la dignidad de las y los trabajadores. Hemos logrado avanzar a través del diálogo social, cumpliendo con una política salarial que busca mantener el poder adquisitivo y seguir construyendo justicia social”, afirmó Mora.

La Vocera Regional enfatizó que este avance cobra especial sentido en el contexto del Día Internacional de las y los Trabajadores, donde se conmemora la lucha histórica por condiciones laborales justas. “Aumentar el salario mínimo no es solo una cifra; es una señal clara de que seguimos avanzando hacia una sociedad más equitativa, donde el trabajo digno sea un pilar del desarrollo. Este incremento tendrá un impacto directo en la calidad de vida de miles de familias en nuestro país y esperamos que todos los sectores políticos lo comprendan”, señaló.

El acuerdo contempla además importantes beneficios sociales, como el aumento del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar (AF), así como medidas para estabilizar el precio del kerosene, avanzar en el proyecto de ampliación del Subsidio Eléctrico y continuar con el Bolsillo Familiar Electrónico durante el próximo año.

“Estas medidas no solo mejoran el ingreso directo de las familias trabajadoras, sino que también abordan aspectos esenciales del costo de vida. Es un paquete integral que responde a las necesidades reales de nuestra población”, agregó la Seremi Mora.

Además, valoró la incorporación del Observatorio de Ingreso y Condiciones de Vida de los Trabajadores, como una herramienta clave para diseñar políticas públicas efectivas y sostenibles a futuro.

Finalmente, Paulina Mora hizo un llamado al Congreso Nacional a mirar por sobre las diferencias, a dialogar y a lograr los acuerdos necesarios para aprobar el proyecto de ley que viabiliza esta propuesta. “Avanzar hacia un salario vital no es solo un objetivo sindical, es una tarea que nos involucra a todos, por eso esperamos el apoyo de nuestros parlamentarios de la Región de Coquimbo. En este 1 de mayo, queremos seguir avanzando con paso firme hacia una mayor justicia social y laboral. Eso es lo que las y los trabajadores merecen”, concluyó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carolina Irribarra Mendoza asume como gerente de Acalis Montahue

Carolina Irribarra Mendoza es la nueva gerente de Acalis Montahue en San Pedro de La…

1 hora hace

Aguas Araucanía financiará proyectos que busquen conservar humedales urbanos

Por primera vez, se consideró incorporar la temática de humedales, entendiendo que su conservación está…

1 hora hace

Sobre fiscalización por licencias médicas

Señor Director: En cuanto al debate que se ha generado por las fiscalizaciones a los…

2 horas hace

Collipulli revive con fervor la tradicional festividad de la Cruz de Mayo

En una emotiva jornada cargada de simbolismo, tradición y fe, la comunidad de Collipulli celebró anoche…

2 horas hace

Evelyn Matthei presenta propuestas ante crisis de natalidad en Chile:“El Estado tiene que estar al lado de quienes quieren formar una familia con hijos”

Las iniciativas incluyen Sala Cuna Universal, mayor acceso a vivienda para familias con hijos y…

3 horas hace

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la…

3 horas hace