Categorías: COQUIMBO

Pymes de la región apuestan por negocios responsables con el planeta

Valorización de residuos, disminución de huella hídrica e incorporación de energías no convencionales forman parte de las posibilidades que se abordaron en hito inaugural en La Serena.


Más de 200 pequeñas y medianas empresas de las tres provincias de la Región de Coquimbo se han capacitado durante esta semana en temáticas de sostenibilidad y economía circular a través de la puesta en marcha de la primera etapa del programa Ruta Sostenible, impulsado por Sercotec.

El hito inaugural se realizó este martes en La Serena, con la participación de expertos de la consultora internacional Deuman, entidad que lleva 30 años promoviendo prácticas de desarrollo sostenible. Uno de los relatores fue el ex ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien valoró su visita a la región señalando que “las pequeñas y medianas empresas hoy cuentan con herramientas frente al desafío de reducir sus residuos, darles valor económico, disminuir el consumo hídrico, sin perder competividad, aportando ante desafíos climáticos, y derribando mitos de que esto significa mayores costos”.

Por su parte, el director regional de Sercotec, Pascal Lagunas, subrayó el carácter transformador del programa, destacando la positiva recepción por parte de los usuarios. “Esto abre la posibilidad de que el programa —que contempla una segunda etapa para este año con un fondo concursable de hasta 6 millones de pesos— se incorpore de forma permanente a nuestra oferta regional”, indicó.

Durante la jornada, marcada por una intensa participación y un claro interés en la aplicación práctica de los contenidos, los asistentes resaltaron especialmente la calidad de las presentaciones. “El nivel de las charlas contribuye mucho para que nos vayamos con ideas concretas de cómo podemos rediseñar nuestros procesos de producción y comercialización, sin perder competitividad desde el punto de vista económico”, expresó Raúl Loyola, creador de la empresa “Local Circular”, que ofrece retiro de residuos orgánicos para transformarlos en compost.

Ruta Sostenible es un proyecto financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), destacando su enfoque estratégico. “Incorporar innovación y competitividad permite que pequeños y medianos negocios sean sostenibles y generen impacto en sus territorios”, señaló Francisco Velásquez, jefe de la División de Fomento e Industrias. Esta visión fue respaldada por la Seremi de Economía, Pía Castillo, quien subrayó la importancia de fortalecer capacidades para impulsar emprendimientos, pymes y cooperativas sostenibles, fundamentales en la estructura productiva regional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

1 día hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

1 día hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace