Categorías: COQUIMBO

Gobierno y comunidad se unieron para implementar solución de agua potable en sector Alfalfares de La Serena.

Se trata de una infraestructura de abastecimiento que beneficiará a 41 familias
del sector, muchas de ellas compuestas por adultos mayores.

Cuando la comunidad se une, todos avanzan. Fue el sentimiento entre autoridades
y vecinos del sector Alfalfares de La Serena, quienes gracias a una alianza público-privada,
permitió dar un paso inédito en el acceso al agua potable en una zona periurbana de la
capital regional. Se trata de la puesta en marcha de un pozo de abastecimiento de agua
que beneficiará directamente a familias que, hasta ahora, no contaban con un suministro
regular.

Como parte del proyecto, cada vivienda cuenta con un estanque que es
suministrado por un complejo sistema de tuberías que bombean agua desde un pozo
construido en una de las parcelas de la localidad, distribuyendo eficiente el recurso
hídrico. Es una infraestructura que permitirá satisfacer la demanda diaria de agua potable
en los hogares beneficiados, sin depender de la entrega por camión aljibes.

“Estamos felices, todos mis vecinos. Fue una lucha por más de un año. Nunca
bajamos los brazos, lo repito muchas veces, porque fue un trabajo muy ardo. A veces
decaíamos, pero nuevamente nos tirábamos entre todos para arriba, que es lo que
necesitábamos. Y hoy estamos felices, felices de poder contar con agua en nuestras
casas. Nos cambia totalmente la vida, la calidad de vida a todos, comentó Carolina
Moraga
, vecina y presidenta de la organización por el agua del Alfalfares.

El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, destacó la iniciativa como una
muestra concreta del compromiso del Gobierno con las comunidades, especialmente en
contexto de escasez hídrica.

“Es una muy buena experiencia, producto de cómo los vecinos se organizaron y
cómo a través de la delegación regional se buscó una fórmula, alternativa que
permitiera realizar estas inversiones con la participación también del sector privado.
Finalmente se ha logrado una obra que va a mejorar la calidad de vida en la zona y que

en alguna medida podrá replicarse en otras zonas de la región de Coquimbo que ha sido
una región muy golpeada por la sequía”, señaló el Vicepresidente Elizalde.

El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre los vecinos y vecinas del
sector, la empresa privada Minera TECK y la Delegación Presidencial Regional, con el
respaldo del Ministerio del Interior, a través de su Unidad de Emergencia Hídrica.
“Nos permitió tener colaboración público-privada acá, la empresa minera, que
tiene operaciones, colaboró con esta solución, también lo hizo la Municipalidad de La
Serena, pero el principal esfuerzo fue de los vecinos y vecinas que también son parte
importante de esto y también pusieron recursos y hoy día operan este sistema de agua
potable que les va a permitir tener una mejor calidad de vida”, indicó el Delegado
Presidencial regional, Galo Luna.

Con esta solución, se da un importante paso hacia una vida más digna para
decenas de familias, mientras se continúa avanzando hacia una estrategia definitiva de
acceso universal al agua potable en el territorio.

Desde el municipio valoraron la iniciativa y comprometieron más apoyo al sector.
“Una de las inquietudes ha sido permanente que es, por ejemplo, el acceso vial. Y en ese
sentido, nosotros como municipio vamos a hacer los esfuerzos para poder hoy día
entregarles una carpeta asfáltica que es hoy día lo que corresponde”, dijo la Alcaldesa de
La Serena, Daniela Norambuena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Ingeniería Ambiental visitaron obras de construcción del Puente Chacao

Las y los estudiantes de cuarto año de Ingeniería Ambiental realizaron una visita técnica a…

2 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

2 horas hace

Mitos y verdades sobre los lácteos: ¿son realmente imprescindibles para la salud?

Aunque no son insustituibles, los lácteos siguen siendo una de las fuentes más completas y…

3 horas hace

Amistad, música y sueños: El cine chileno se toma Quillota con un ciclo especial para personas mayores y público en general

El programa incluye títulos como El viaje de Emilio, Los Jaivas: La ruta infinita y…

3 horas hace

Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA

Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

4 horas hace