Categorías: COQUIMBO

Hoy 31 de marzo: “Saca tu permiso rural” permite ayudar a 20 comunas rurales de todo Chile

● En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar locomoción gratuita a adultos mayores, implementar talleres, becas deportivas e intercambios estudiantiles, entre otros beneficios. Este año, las 20 comunas rurales elegidas pertenecen a las regiones de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Cualquier persona puede cambiar el destino de su permiso de circulación vehicular de forma online y rápida, y recibir los documentos en pdf en un par de horas a su correo electrónico.

Tras una exitosa experiencia en 2024 que significó el ingreso directo de 460 millones de pesos a 21 comunas rurales, “Saca Tu Permiso Rural” finaliza su campaña 2025, esta vez enfocada en 20 comunas de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Este año, la iniciativa de Balloon Latam y la estrategia de Comunidades Portal de las áreas protegidas de la Patagonia chilena, en alianza con SOAP Bomberos de Chile, y Southbridge, buscan disminuir las brechas de las municipalidades rurales, permitiendo que obtengan recursos adicionales para mejorar el bienestar de sus habitantes y sus territorios, ya sea a través de educación ambiental, dar locomoción gratuita a adultos mayores, implementar talleres, becas deportivas e intercambios estudiantiles, entre otros beneficios.

Bajo el concepto “El poder de tu permiso”, la campaña constituye una acción tangible y accesible para contribuir al desarrollo equitativo de Chile. A través de la página web de www.sacatupermisorural.cl, los usuarios no solo tienen la oportunidad de elegir el destino de sus fondos, sino también de impactar directamente en el bienestar de las comunidades rurales. Con un solo click pueden portarse a una comuna rural que ellos elijan, de una manera sencilla, segura, rápida y transparente.

Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo, de Balloon Latam, señala: “Esperamos que el crecimiento sea igual o superior al logrado en 2024, que fue un 134% mayor que en 2023, consolidando así el compromiso con el desarrollo y bienestar de los territorios. El 37.5% del valor del permiso de circulación queda directamente en el municipio que escoge el contribuyente, constituyendo una instancia y acción concreta de empoderamiento ciudadano para incidir en las decisiones de impacto socioambiental”.

Las comunas elegidas en 6 regiones son las siguientes: Río Hurtado (Región de Coquimbo); Hualañé y Licantén (Región del Maule); Alto BioBío y Santa Juana (Región del BioBío); Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena (Región de Los Lagos); Guaitecas, Cisnes, Chile Chico, O´Higgins, Cochrane, Río Ibáñez y Tortel (Región de Aysén); Laguna Blanca, Cabo de Hornos, San Gregorio y Timaukel (Región de Magallanes).

A modo de balance, Saca Tu Permiso Rural ha recibido más de 13 mil solicitudes en los últimos 4 años, impactando a 29 comunas rurales de 9 regiones, con un total de 872 millones de pesos destinados al desarrollo local.

En términos de sostenibilidad, la iniciativa tiene un impacto directo en la conservación ambiental. Gracias a la colaboración con Comunidades Portal, se apoyan áreas protegidas de la Patagonia chilena, promoviendo el manejo sostenible de los recursos naturales. Esta alianza busca integrar la conservación ambiental en el desarrollo social y territorial de las comunas cercanas a esas áreas protegidas.

Por su parte, Germaynee Vela-Ruiz, coordinadora general de Comunidades Portal, señaló: “Las 15 comunas de la Patagonia chilena que participan en esta iniciativa tienen una importante presencia de áreas protegidas, siendo Saca Tu Permiso Rural una gran oportunidad de obtener recursos adicionales para implementar acciones de beneficio socioambiental en estas comunas extremas de nuestro país”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entre el tiempo y el presupuesto: Cómo lograr una alimentación saludable y sustentable para facilitar nuestro día a día

En medio de agendas apretadas y presupuestos ajustados, un porcentaje importante de personas se enfrentan…

2 horas hace

Ministerio de Agricultura refuerza fiscalización del SAG y llama a comprar carne en lugares autorizados en vísperas de Fiestas Patrias

La ministra Ignacia Fernández detalló que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realiza más de…

2 horas hace

Taller participativo proyecta el futuro del Santuario de la Naturaleza Isla Kaikué Lagartija en Calbuco

           La Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, en conjunto con la Ilustre…

2 horas hace

Invitan al Seminario “Agroalimentos del Desierto: Seguir Creciendo” en San Pedro de Atacama

Balance del PTI, innovación agroalimentaria y gastronomía en el cierre de tres años de trabajo…

2 horas hace

Dato mata relato: Crisis de empleo

La realidad golpea duro y los números no mienten: el empleo informal en hombres ha…

2 horas hace

Joven en proceso de reinserción vive su primera experiencia en un museo

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y…

2 horas hace