Categorías: COQUIMBO

SernamEG Coquimbo lidera Circuito Intersectorial de Femicidio

El mecanismo, busca entregar una atención integral y coordinada, articulando diversas instituciones para garantizar la protección y apoyo a las víctimas directas e indirectas de femicidios.

A través de la Unidad de Violencia de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), se dio un importante paso en la coordinación interinstitucional con el impulso del Circuito de Femicidio (CIF). Este mecanismo busca garantizar la protección y la atención integral a las víctimas directas e indirectas de femicidios, ofreciendo una respuesta articulada y efectiva por parte del Estado.

La instancia fue liderada por la directora regional del SernamEG, Priscilla Olivares Verasay, quien destacó la relevancia de este espacio de trabajo colaborativo. “El Circuito de Femicidio es una herramienta fundamental para asegurar que las víctimas y sus familias reciban la atención que requieren, con la coordinación de diversas instituciones del Estado. Es un esfuerzo conjunto que busca garantizar la justicia, el apoyo y la protección para quienes más lo necesitan. Aquello, en línea con la debida diligencia y acceso a la justicia, tal como lo mandata la Ley Integral de Violencia de Género”, señaló Olivares Verasay.

La instancia, contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, autoridades de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y representantes de diversas instituciones involucradas en el CIF. Entre ellas, destacaron el Servicio Médico Legal, la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y la Fiscalía, representada por su Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT).

El CIF se presenta como un compromiso institucional para brindar una respuesta integral que atienda no solo a las víctimas directas, sino también a sus familiares y personas cercanas que atraviesan este doloroso proceso. La articulación entre las diversas instituciones participantes busca ofrecer un acompañamiento más cercano y efectivo en cada una de las etapas que atraviesan las víctimas y sus familias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

– Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

6 horas hace