Categorías: COQUIMBO

La Serena: Realizan despliegue para informar sobre la reforma de pensiones

Desde el Frente Amplio destacaron que, para que la reforma avance en el Congreso, es necesario que las personas se hagan presentes en la discusión y participen activamente.


En un despliegue territorial que abarcó gran parte del país, militantes del Frente Amplio y diversas organizaciones sociales realizaron despliegue informativo este jueves en el centro de La Serena para promover los principales puntos de la reforma de pensiones. Esta iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la urgencia de garantizar una vejez digna y presionar al Congreso para destrabar el debate legislativo.

La reforma previsional se ha convertido en una prioridad del Gobierno, que insiste en la necesidad de un acuerdo transversal que beneficie a la mayoría de los chilenos. Sin embargo, las marcadas diferencias entre el oficialismo y la oposición han ralentizado los avances, especialmente en temas como la distribución del 6% adicional de cotizaciones y la inclusión de un pilar solidario.

Matías Riffo, presidente regional del Frente Amplio, enfatizó la relevancia del momento actual. “Estamos en un momento crucial para la reforma previsional y el debate no puede seguir ignorando la urgencia de contar con un pilar de seguridad social para asegurar pensiones dignas. Persistir en mantener el sistema actual, que no funciona, es exponer a toda la población a la inseguridad. Tenemos que revisar el modelo actual que privilegia a las AFP, reduciendo las comisiones que estas imponen y cuestionando su hegemonía en la administración de los ahorros”, declaró Riffo.

Las organizaciones sociales explicaron a los vecinos y vecinas las principales propuestas de la reforma: reconocer los años trabajados por mujeres jubiladas mediante cotizaciones adicionales financiadas por el seguro social. Además, de la distribución del 6% adicional, lo que significa asegurar que una proporción significativa vaya al seguro social para evitar rebajas que afecten la sostenibilidad.

Otros de los puntos que se detallaron fue sobre la protección contra pérdidas, es decir, implementar mecanismos para garantizar una rentabilidad mínima y compensar pérdidas en los ahorros previsionales. Asimismo, informaron sobre la priorización de un acuerdo para incrementar la Pensión Garantizada Universal a partir de 2025, entre otros aspectos.

Por su parte, la diputada Carolina Tello destacó la urgencia de avanzar en una reforma que responda a las verdaderas necesidades de las personas. “Los jubilados no pueden esperar más para acceder a un sistema de pensiones que garantice ingresos dignos. Es fundamental dejar atrás un modelo que ha favorecido a las AFP y construir uno que valore el aporte de quienes han trabajado toda su vida, especialmente de las mujeres que han asumido labores de cuidado sin reconocimiento ni remuneración adecuada”, puntualizó.

El despliegue de este jueves busca ser un impulso para un debate que, hasta ahora, ha permanecido estancado. En tanto, las organizaciones sociales reiteraron su compromiso de mantener la presión ciudadana para lograr un cambio estructural que permita garantizar pensiones dignas para todos los chilenos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Con alta convocatoria comenzó II Congreso Interescolar de Contingencia Nacional en la UACh

El Rector Dr. Egon Montecinos realizó conferencia inaugural del encuentro organizado por Hampton College Valdivia…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace