Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de Santo Tomás Ovalle realizan Feria Didáctica y donan materiales educativos a escuelas especiales

La actividad, organizada por las carreras de Psicopedagogía y Técnico en Educación Especial, permitió a los estudiantes exponer sus habilidades y compromiso con la educación inclusiva, promoviendo el aprendizaje a través de materiales didácticos diseñados en sus asignaturas.


El hall del IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, se transformó en un espacio de creatividad y aprendizaje con la realización de una feria didáctica organizada por las carreras de Psicopedagogía y Técnico en Educación Especial. Durante la jornada, las estudiantes presentaron material educativo y actividades diseñadas en el marco de sus asignaturas, los cuales serán donados a diversas escuelas y jardines de la comuna.

La feria contó con diversos stands donde los estudiantes del área de educación mostraron el resultado de su aprendizaje durante el segundo semestre, a los asistentes a la feria, entre los que se encontraban estudiantes de enseñanza básica y media.

Entro los asistentes estuvieron alumnos de tercer año medio de Técnico de atención de párvulos del Colegio La Providencia, quienes destacaron la importancia de esta experiencia para su formación.

Silvia Tello Julio, docente del colegio y supervisora de las alumnas en práctica, valoró la instancia y resaltó el impacto que tendrá en la proyección profesional de sus estudiantes.

“La feria me ha gustado mucho, muy didáctica y muy interactiva. Los trabajos están muy bien hechos, reflejan los objetivos de cada carrera. Esta instancia es fundamental para que nuestras alumnas puedan proyectarse, ya que muchas de ellas desean continuar sus estudios en Santo Tomás”, comentó Tello.

Por su parte, Constanza López, estudiante de tercer año de Atención de Párvulos del Colegio La Providencia, destacó la relevancia de la feria para su aprendizaje. “Esta experiencia me gustó porque aprendimos muchas cosas y vimos mucho material didáctico que podremos utilizar el próximo año con los pequeños”, expresó López.

En tanto, las estudiantes de Santo Tomás también valoraron la oportunidad de mostrar su trabajo a la comunidad. Martina Flores, de segundo año de Psicopedagogía, enfatizó la importancia de esta actividad como vitrina de sus capacidades.

“Es una gran oportunidad para mostrar nuestras habilidades y también para entregar estos materiales a los niños y a futuras estudiantes interesadas en estas carreras,” afirmó Flores.

Karen Ibacache, estudiante de Técnico en Educación Especial, destacó la elaboración de materiales inclusivos como paneles sensoriales y de anticipación, diseñados para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) u otras necesidades educativas especiales. “Estos materiales ayudan a los niños en su desarrollo y les brindan herramientas para mejorar su aprendizaje,” explicó Ibacache.

Analy Vargas, también de Técnico en Educación Especial, reflexionó sobre el impacto del trabajo que realizan, en la comunidad educativa.

“Nos dimos cuenta de que estos materiales son muy útiles para las profesoras, quienes no siempre tienen tiempo para elaborarlos. Donarlos es como entregar una parte de nosotras, sabiendo que serán de gran ayuda,” expresó Vargas emocionada.

Finalmente, Laura García, directora de las carreras del Área de Educación, destacó el objetivo principal de la feria didáctica.

“Queríamos que las estudiantes de Psicopedagogía y Técnico en Educación Especial mostraran a la comunidad el trabajo que realizan en diversas asignaturas, como expresión artística, plástica, inglés y necesidades educativas especiales. Fue súper gratificante para los estudiantes porque permitió que pudieran observar cómo los niños a los que van dedicados a estos trabajos, utilizaban todos estos recursos didácticos que después van a ser enviados a los colegios”, concluyó García.

La feria didáctica no solo permitió a las estudiantes exhibir sus habilidades, sino que también reafirmó su compromiso con la educación inclusiva y el aporte significativo que pueden realizar a la comunidad educativa local.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

10 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

10 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

10 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

12 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

12 horas hace