Categorías: COQUIMBO

Gobierno y empresas incluidas en la Red Chile Cuida suman beneficios para personas cuidadoras

Autoridades regionales destacaron a las instituciones que se suman a esta red, incentivando a que más empresas pasen a formar parte de Chile Cuida.


En el mes de las personas cuidadoras, el Gobierno informó sobre nuevos beneficios para quienes ejercen labores de cuidados y que estén identificadas como personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares. En la sucursal de Caja Los Héroes de La Serena se realizó este anuncio como una de las 13 empresas e instituciones a nivel país, que han unido a la Red de Empresas Chile Cuida, que tiene como objetivo aliviar la carga y disminuir las brechas económicas y de tiempo que tienen quienes realizan labores de cuidados.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, destacó que “nosotros como Gobierno tenemos un compromiso muy importante con las cuidadoras, cuidadores, por eso que se ha cumplido el compromiso del Presidente, Gabriel Boric, de poder crear primero este Registro de Cuidadoras, y hoy día, estamos viendo y experimentando uno de los principales beneficios que ya cuentan las personas que cuidan y destinan este tiempo a esa labor, y que es justamente tener una atención preferencial. Muchas mujeres que se dedican al cuidado de un familiar o de otra persona se ven con esta dificultad de que muchas veces sus tiempos son muy acotados”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, explicó que “para nosotros es muy importante porque vamos incorporando no solamente al actor público, sino también a las empresas del sector privado, que complementan, justamente, el sentido de lo que tiene este Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que el Presidente, Gabriel Boric, puso bastante hincapié y está incorporado en el programa de Gobierno. Está en discusión en este minuto en el Parlamento este Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, y esperamos que prontamente ya lo tengamos, justamente, al servicio de las personas que cuidan”.

En este sentido, la presidenta de la Agrupación Corazones Resilientes, destacó la atención preferencial que brinda Caja Los Héroes a partir de las 15:00 horas para personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares: “Las cuidadoras tenemos hoy día un lugar muy importante y un reconocimiento muy importante, pero además, el que el programa Chile Cuida nos permita generar estas alianzas con las empresas. En el caso mío, yo vine a hacer un trámite a la caja y está mi mamá sola, entonces el tiempo de nosotros es súper importante, andamos corriendo todo el día a ir al banco o al Registro Civil, por lo tanto, este tipo de preocupaciones, digamos, para nosotros es súper importante”.

Para acceder a los beneficios, es requisito estar inscrita como persona cuidadora en el Registro Social de Hogares (RSH). Actualmente, en la Región de Coquimbo hay cerca de 8 mil 500 personas identificadas, y para registrarse, se debe ingresar a www.registrosocial.gob.cl. A su vez, el detalle de los beneficios y del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados está en www.chilecuida.cl.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, puntualizó que “es importante porque estamos avanzando como sociedad, una sociedad que se hace cargo de los cuidados y que comparte esta labor que históricamente han cumplido las mujeres. Así que agradecemos esta alianza público-privada, agradecemos a las empresas que se han sumado con distintas iniciativas como por ejemplo atención preferencial o como descuentos especiales para las personas cuidadoras”.

A su vez, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, señaló que “dentro de lo que es el Sistema Nacional de Cuidados, esto ha sido un impulso que le hemos dado muy fuertemente como Gobierno, mandatado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, sin duda una política de Estado que reconoce la labor de los cuidados. Hoy día, en nuestra región, hay aproximadamente más de 52 mil personas, que pudiesen ser objeto de cuidado en algún en algún momento y de las cuales el 87% de esas personas no logran identificar a una persona cuidadora o cuidador”.

De esta forma, las autoridades hicieron la invitación al sector privado a participar activamente en la corresponsabilidad social del cuidado incentivando a las empresas a que puedan solicitar el patrocinio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la realización de actividades o iniciativas, que puedan aportar a mejorar las condiciones de vida de las personas cuidadoras, impactando en el bienestar de las familias y comunidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace