Categorías: COQUIMBO

Gobierno consolida el fortalecimiento de la red de salud con el nuevo Hospital de La Serena

Este miércoles se instaló la primera piedra del recinto para la capital regional, el que demorará unos 4 años en su construcción.


Poco más de un mes llevan instaladas las maquinarias y trabajadores trabajando en labores de excavación en el sitio donde se construirá el nuevo hospital de La Serena, proyecto que con la colocación oficial de la primera piedra, brinda certeza a la comunidad en cuanto a la ejecución de uno de los proyectos más esperados para la salud regional.

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, comentó que “junto al Hospital de Coquimbo, van a cambiar radicalmente la situación de la infraestructura hospitalaria acá en la región. Así es como estamos construyendo otros veintitrés recintos en país, veinte de los cuales con la modalidad concesionada, aportando entonces a seguir mejorando la calidad de salud en Chile”.

De acuerdo a la planificación, la construcción demorará al menos unos cuatro años, para luego ser traspasado al Ministerio de Salud para su implementación.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, señaló que “estamos avanzando como Gobierno en entregar mejor salud a la población. Esta era una deuda pendiente, costó, nos la jugamos desde la región para que este hospital se desarrollara, porque estuvo paralizada la obra y el contrato hoy ya es una realidad, tal como lo dijimos y tal como lo comprometió el Presidente Boric en su visita, vamos a seguir adelante con esta obra que sin duda va a cambiarle la vida a los ciudadanos, los vecinos y vecinas de la comuna de La Serena”.

Se trata de una obra de 125.000 metros cuadrados y que está siendo construida en el terreno de la ex Cordep, aportado por la Municipalidad de La Serena. La inversión supera los 270 millones de dólares y una vez puesto en marcha, beneficiará a más de 700 mil personas de la Región de Coquimbo.

“Este es un punto de inflexión importante para la red de atención hospitalaria porque trabajará también con el hospital de Ovalle, con el hospital de Illapel y en conexión con toda la red de atención primaria (…)esto que se hace infraestructura que es clave para la buena atención, y se agradece todas las otras obras que tienen que ver con el mejoramiento de los accesos, ya que cuando se requiera atención de urgencia también los pacientes puedan llegar con la mayor rapidez posible a recibir su atención en esa línea”, manifestó Ernesto Jorquera, Director del Servicio de Salud Coquimbo.

En detalle, el nuevo hospital contará con 668 camas: 146 para pacientes críticos, 332 médico-quirúrgicas, 90 ginecobstétricas, 48 pediátricas, 18 neonatológicas y 34 para psiquiatría de adulto. Tendrá también 15 pabellones, boxes de consultas, 6 salas de atención integral del parto y servicio de urgencia.

Respecto a la ejecución de las obras, Diego Pini, Director General de la empresa ACCIONA, explicó que “estamos en las excavaciones masivas y estimamos que en dos meses esta etapa estará terminada que es la que genera mayor impacto por la circulación de vehículos fuera del recinto. Y después empieza una etapa de unos 18 meses ya de la obra gruesa de las tareas de hormigón y fundaciones. Hasta ahora vamos dentro de los plazos previstos y esperamos seguir así”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

1 hora hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

1 hora hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

1 hora hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

1 hora hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

1 hora hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

1 hora hace