Categorías: COQUIMBO

Finalistas de nueva versión del Concurso de Composición Musical Luis Advis ya fueron elegidos

 Tradicionales galas se llevarán a cabo los días 21, 22 y 23 de noviembre en Centro Cultural Palace.
 13 obras buscarán alzarse como las ganadoras en las categorías Raíz Folklórica, Popular y Docta.

La vigésima edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, ya tiene a sus finalistas, quienes se presentarán los días 21, 22 y 23 de noviembre próximo en el Centro Cultural Palace, de la comuna de Coquimbo.

Las 13 obras finalistas, como ha sido tradición en el principal evento de composición de nuestro país, fueron seleccionadas por un jurado en cada categoría, compuesto, entre otros, por Roberto Bravo en música Docta, Fabiola González “La Chinganera” en Raíz Folklórica y Fernando Milagros en género Popular.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacó la importancia que tiene este concurso de composición.

“El próximo mes de noviembre se llevarán a cabo las jornadas finales del principal concurso de composición musical de nuestro país. Evento donde hay presencia de creadoras y creadores de todo Chile, quienes hacen visible su trabajo y talento”, dijo Steinlen.

Además, el secretario regional ministerial añadió que “la versión de este 2024 es especial ya que se realizará la vigésima edición de un evento que cada año incentiva la composición, pero también dar a conocer los sonidos que se están construyendo en los distintos territorios del país, con particularidades y texturas propias de cada zona”.

Fueron cinco las obras seleccionadas para la gala final en el Centro Cultural Palace en Raíz Folklórica, otras cinco en género Popular y tres en música docta. El ganador de cada categoría se llevará seis millones de pesos, mientras que el segundo y tercer lugar cuatro y tres millones, respectivamente.

Recordemos que el Concurso de Composición de Obras musicales Luis Advis, el cual rinde homenaje a la figura del destacado compositor de obras como la Cantata de Santa María de Iquique, interpretada por Quilapayún; el Canto para una Semilla, basado en poemas de Violeta

Parra y grabado por Inti-Illimani, Isabel Parra y Carmen Bunster; y la sinfonía Los Tres Tiempos de América, registrada por Quilapayún, entre otras.

Las obras finalistas son las siguientes:

GÉNERO RAÍZ FOLKLÓRICA

Circo Imaginario (Fabián Alberto Pillancari Vargas); El sonido inconfundible (Patricio Guillermo Galleguillos Muñoz); Jilallanaja (Benjamín Ignacio Schnake Gálvez); La Casita (Álvaro Belarmino Silva Valdebenito) y Dejaron secando al limón (Dominga Jesús Corral Sauterel).

GÉNERO POPULAR

Lagrima En Flor (Felipe Foncea Olivares); Silencio (Tomás Cordero Jiménez); Es mentira (Fernando Mauro García Perinetti); Calma (Nicolás Patricio Carreño Castro) y Alma Mía (Fiona Murillo Tuset).

En esta categoría hay una lista de espera integrada por las obras El Tarifeño y el Diablo (Alfonso Ureta Munizaga) y Bachata para dos (Daniel Castillo Ramírez).

GÉNERO MUSICA DOCTA

Vendaval (Francisco Daniel Núñez Palacios); Wayra Tata (Ismael Huerta Marín) y Sueños sobre madera (Jonatan Antonio Gaete Briones)

En esta categoría hay una lista de espera integrada por las obras En la esquina del tiempo (Oscar Fabián Carmona Inostroza) y Micro concierto para Marimba y Orquesta (Jaime Rosas Saraniti)

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

5 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

5 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

5 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

6 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

6 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

6 horas hace