Categorías: COQUIMBO

Más de un 35% de avance registran los primeros espacios intervenidos en la Avenida Francisco de Aguirre en La Serena

En el marco de las iniciativas que lleva adelante el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), liderado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), se hizo un repaso por cada una de las iniciativas que se desarrollarán en ese perímetro, incorporando al trabajo multisectorial al Gobierno Regional.


El Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS) apunta a recuperar el funcionamiento de espacios públicos altamente valorados que resultaron afectados por el estallido social y la pandemia, en un área que abarca la Avenida Francisco de Aguirre desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte.

Perímetro en el que se contempla desarrolla una serie de obras en un plazo comprendido entre los años 2023 y 2025 por más de $6.900 millones de pesos.

Se trata de un compromiso Presidencial por el que el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, sostuvo que “como todos sabemos, este es un proyecto de prioridad presidencial. En Chile, siete comunas forman parte de este plan de recuperación, y La Serena es una de ellas. El Presidente Gabriel Boric ha puesto un fuerte énfasis en los avances de este programa y nos ha solicitado participar activamente. Nuestro principal objetivo es la recuperación del casco histórico de La Serena, un anhelo que compartimos todos”.

El PREAVS involucra un trabajo multisectorial que, actualmente, reporta los primeros avances tras la intervención en las fachadas del Colegio Héroes de La Concepción y Javiera Carrera con un 42% y la Clínica Dental escolar con un 35% de avance.

Por otro lado, informó el Delegado Luna, el Servicio de Vivienda y Urbanización está a cargo del diseño y mejoramiento de rutas peatonales del sector comprendido entre calle Benavente y Los Carrera.

Nuevos actores._

En esta estrategia de recuperación participan servicios como el Ministerio del Deporte, Cultura, Transportes, Desarrollo Social, Obras Públicas, Bienes Nacionales la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Municipalidad de La Serena, el Instituto Nacional del Deporte y SERCOTEC, sumando a este esfuerzo al Gobierno Regional de Coquimbo.

Al respecto, Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional SUBDERE Coquimbo, señaló que “este compromiso busca mejorar los espacios con una inversión superior a los seis mil millones de pesos. El objetivo es recuperar uno de los espacios más característicos de La Serena, la Avenida Francisco de Aguirre, fortalecer el acceso a servicios del sector, y con ello también generar actividades culturales y deportivas para que las comunidades vuelvan a ocupar la ciudad de forma segura”.

Los proyectos._

Entre los proyectos en licitación impulsados por la SUBDERE y la Municipalidad de La Serena, destacan el mejoramiento de la Plaza Buenos Aires, la reposición y mantenimiento de mobiliario urbano, la mejora de refugios peatonales y la conservación de elementos clave del patrimonio urbano. Además, se anunció el próximo traspaso de recursos para la elaboración de las bases de licitación del Complejo Escultórico Museo al Aire Libre con un monto de $345 millones de pesos.

En cuanto a los proyectos con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, se destacó la conservación de la vía prioritaria de transporte público en la calle Cienfuegos y la adquisición de cámaras de fiscalización para ese eje.

Mientras que el Ministerio de Educación ya finalizó la obra de recuperación del interior del primer piso del edificio ministerial. En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ejecutó la conservación parcial de la fachada de su edificio institucional.

Los Ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al Ministerio del Deporte, están impulsando múltiples actividades culturales y deportivas para revitalizar este espacio y convertirlo en lugares seguros, de encuentro y desarrollo comunitario y familiar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace