Categorías: COQUIMBO

Destacan los avances del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo para la Región de Coquimbo

Iniciativas públicas y privadas, como el proyecto minero El Espino y la Planta Desaladora para La Serena y Coquimbo, se alzan como motores de desarrollo para la zona


A nueve meses de su implementación, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, una iniciativa que busca mejorar los procesos de inversión en el país y promover la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo, ya está dando sus frutos. Así lo señaló la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, quien destacó los avances de la instancia que partió en la Región de Coquimbo y que estuvo presente en todas las zonas del país.

“Estos gabinetes han tenido como objetivo central mejorar la gestión, el diálogo y la coordinación con el sector empresarial, logrando afianzar una alianza público y privada para acelerar los distintos proyectos de inversión, con una estrategia de desarrollo pensada en las necesidades de las personas y en una economía más sostenible e inclusiva para nuestros territorios. Llevamos importantes avances en lo público y lo privado con inversiones que están generando nuevos puestos de trabajo en áreas como la minería, energías renovables, entre otros”, detalló la Vocera Regional.

El trabajo que ha realizado el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo también ha tenido logros importantes para el impulso de la Región de Coquimbo. Es así como dentro de los proyectos privados de gran envergadura, que alcanzaron generar avances en su tramitación, se encuentra la Minera El Espino, en la que ya se han invertido US$250 millones de un total de US$750 millones, esto lo que implica la creación de aproximadamente 1.200 empleos necesarios para la construcción del proyecto ubicado en Illapel.

Pero no solo el ámbito privado ha logrado avances, dado que, también, el Gobierno ha acelerado proyectos de inversión pública, como la Planta Desaladora para Coquimbo y La Serena, proyecto que se licitará dentro de este año, involucrando una inversión de alrededor de $300 millones de dólares para llegar a producir 1.200 lts/s de agua potable. Esta obra beneficiará a una población estimada de 460.000 habitantes de la conurbación.

“La Región de Coquimbo tiene un potencial inmenso, no solo en su capital humano, sino también en sus recursos naturales y su ubicación estratégica. Por ello, estamos trabajando para atraer inversiones que contribuyan a un crecimiento económico equilibrado y generando alianzas público- privadas que contribuyan a mejorar la vida de los habitantes de nuestra región. Esto es parte de lo que logramos en esta primera etapa del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, pero no nos detendremos aquí. Esta instancia tendrá una segunda etapa, para seguir afianzando las alianzas que hemos logrado”, señaló Seremi de Gobierno, Paulina Mora.

BALANCE NACIONAL. El Gabinete Pro Crecimiento y Empleo ha logrado el impulso de $2,2 billones de pesos en proyectos de inversión pública, además de la revisión de 226 proyectos privados, equivalentes a US$70 mil millones.

Dentro de los proyectos privados de gran envergadura que alcanzaron generar avances en su tramitación, se encuentra la Minera El Espino. También se han agilizado los procesos administrativos asociados a El Condominio DS19 Molinos del Abra, iniciativa que forma parte del Plan de Emergencia Habitacional de la Región de O’Higgins, y el Parque Eólico Horizonte en Antofagasta, infraestructura de su tipo de mayor tamaño en Chile y el segundo más grande en Latinoamérica.

En lo referente a las iniciativas del sector público, a lo largo del país se estableció la ejecución de más de $2,2 billones de pesos de inversión entre enero y julio del presente año, lo que representa más de un 30% respecto del mismo periodo del año anterior. Asimismo, se han revisado directamente 150 proyectos públicos, dentro de los que se encuentran infraestructuras de alto impacto social, como centros de salud, carreteras, comisarías y viviendas. Esto fue posible gracias a la instrucción del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, el cual logró identificar, entre enero y febrero de este año, los proyectos a los que se destinarán el 90% del presupuesto asociado a iniciativas de inversión pública para el 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace