Categorías: COQUIMBO

Equipo de Salud Rural de La Serena convoca a la comunidad a talleres sobre bienestar emocional

La iniciativa es un hito en materia de salud primaria, ya que es una manera de apoyar a la población, desde un enfoque de psiquiatría comunitaria.

En el sector de Gabriela Mistral, al interior de La Serena, se desarrolló el segundo taller “Fortaleciendo la prevención del suicidio en comunidad”, charla dictada por el psiquiatra Daniel Venegas junto a parte  del equipo del Centro de Salud Mental (CESAM) del Hospital de La Serena.

La actividad convocó a pacientes que se atienden en el Programa de Salud Mental Integral (PSMI), servicio que se otorga en la Atención Primaria de toda la comuna y que, en el área rural, tiene una alta demanda, debido a distintas patologías que padece la comunidad, tales como: depresión, trastornos de la personalidad y del ánimo, esquizofrenia, entre otras afecciones.

Al respecto, Margarita Dubó, psicóloga, encargada del PSMI del Equipo Médico Rural, señaló que “este es el segundo taller que se realiza a través de CESAM Centro. Es un trabajo que nace con el objetivo de poder educar a la comunidad, desde un enfoque de psiquiatría comunitaria y, de esta manera, mitigar las altas tasas de problemas de salud mental. Nuestro objetivo es prevenir y trabajar de manera más cercana, desde las postas y las estaciones médico rurales. El propósito es poder brindar una atención integral por medio del equipo biopsicosocial. Además, se realizan visitas domiciliarias para conversar con la familia”.

Por su parte, el Dr. Daniel Venegas, enfatizó en este cambio de modelo en materia de atención de la salud mental. “Desde hace algunos años en Chile se está tratando de cambiar el enfoque, desde una psiquiatría hospitalaria hacia una más comunitaria, donde se trata de promover el cuidado de la salud mental en el territorio donde viven las personas, lo que ha dado muy buenos resultados, porque nosotros nos acercamos y entregamos información a la gente donde vive y así conocemos, de una mejor manera, todos los factores que influyen en su salud mental, no solamente entregando un fármaco, sino que conociendo cómo la gente se desenvuelve”, señaló.

Asimismo, el  psiquiatra declaró que  “yo estoy encargado de la comuna de La Higuera y de Serena Rural y, en ambos lugares, hemos conversado con los equipos de la Atención Primaria,  quienes son los que más conocen a las personas y, en ese trabajo, han salido algunas temáticas que son transversales y que tienen mucha prevalencia en la comunidad, como por ejemplo, los trastornos de ánimo. Los principales talleres que hacemos son referentes a esta temática, especialmente hablar de depresión, bipolaridad y del suicidio, problemática que va muy de la mano con este tipo de trastornos”.

María Briceño, vecina y dirigente de la localidad de Gabriela Mistral, destacó la iniciativa que promueve la Salud Rural en materia de mejorar la salud mental de sus habitantes. “Me parece una muy buena iniciativa, porque, como la salud mental está en crisis y tener el privilegio de contar con un psiquiatra, es una bendición, por lo que promocionamos mucho esta actividad. En la Estación Médico Rural se atiende mucho adulto mayor, pero también, ha llegado mucha población nueva”.

Los talleres comenzaron a partir del mes de agosto en El Romero y se espera que, para el próximo 09 de octubre, se realice un tercer encuentro en la localidad de Algarrobito.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

3 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

16 horas hace