Categorías: COQUIMBO

Gobierno intensifica fiscalizaciones carreteras ante el aumento del flujo vehicular

A partir de este viernes, la empresa concesionaria Sacyr comenzará a ejecutar su plan de contingencia, el que se mantendrá hasta el 23 de septiembre.

La proyección de ingresos vehiculares a la Región de Coquimbo durante estas Fiestas Patrias impulsó al Gobierno a llevar adelante un intenso plan de fiscalizaciones en rutas y carreteras para prevenir accidentes y también para facilitar el acceso a la zona a las y los visitantes.

Como parte de la iniciativa Unidos por un 18 seguro, se estableció un reforzamiento de la presencia de Carabineros. Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, remarcó que “lamentablemente, hemos tenido avisos los fines de semana anteriores con siniestros que han significado accidentes viales, que han incluso costado la vida de vecinos y vecinas. Nosotros no queremos lamentar, queremos que esto sea una fecha de celebración, pero debe ser con mucha responsabilidad. Hacemos un llamado a no conducir con ingesta de alcohol ni otras sustancias. Vamos a estar controlando y vamos a ser rigurosos”.

Despliegue integral de fiscalizaciones en los que participa el Ministerio de Obras Públicas, Transportes, Senda, Carabineros y también la empresa Concesionaria Sacyr.

El Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz, comentó que “nosotros nos hemos desplegado a contar de esta semana para recepcionar todo el flujo vehicular que va a salir de la Región Metropolitana, principalmente; y que va a elegir la Región de Coquimbo como su destino preferido. Y por lo tanto, nuestro despliegue está hecho tanto en la ruta, a través de nuestras tenencias carreteras, como en los sectores urbanos, a través de nuestras unidades territoriales, que han dispuesto diversos controles y que estos serán reforzados, además, con la cooperación de SENDA para controlar in situ la presencia de alcohol de los conductores”.

Plan de contingencia.

Al menos unos 100 mil vehículos se estiman lleguen a la zona, un aumento que comenzará a darse, paulatinamente, a partir de este viernes. En ese sentido es que Sacyr ejecutará su plan de contingencia, el que se extenderá hasta el 23 de septiembre.

Ignacio Hierro, Gerente General de la concesionaria, señaló que “tenemos dispuesta la zona de hospedaje del tramo interurbano, ahí vamos a tener equipos para la contingencia, vamos a tener todas las pistas habilitadas, reforzamos equipos de vigilancia, equipos de grúa, los turnos con el personal y también, hicimos toda una campaña de comunicación, porque la prioridad para nosotros, como compañía, es que nos protejamos y que las personas que circulan por la ruta también tengan una forma de conducir más segura y también consciente, dado la temporalidad”.

Adicionalmente, el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, acotó que “estamos con una permanente comunicación también con los equipos de emergencias para responder e informar de cualquier contingencia mayor. Este plan implica apertura de casetas de peaje, por ejemplo Pichidangui, implementaremos un sistema de 8 por 2, es decir, 8 pórticos de ingreso a la región y 2 de salida. Esto también se hace en nuestra ruta interna, que une La Serena a Ovalle, donde en principio se va a manejar un sistema de 3 por 3, lo cual se podría adaptar a la condición de flujo durante los días de fiestas patrias”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

1 hora hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención en el IPS?

El IPS invita a las personas que cumplan 50 años de matrimonio a solicitar el…

5 horas hace

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Yusef Hadi Manríquez Director de carrera de Publicidad Universidad Andrés Bello En cada ciclo electoral,…

5 horas hace

Día Mundial Ataque Cerebrovascular: Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

En Chile, se estima que se produce uno cada 15 minutos y que cada día…

5 horas hace