Categorías: COQUIMBO

SAG fiscaliza Ley de Alcoholes para regular la calidad y la potabilidad del producto previo a Fiestas Patrias

Un total de 295 fiscalizaciones tiene programadas para este año el SAG para asegurar que el producto adquirido por las personas corresponda a lo que indica el etiquetado. Desde el Gobierno hacen un llamado adquirir alcohol en locales establecidos y a beber responsablemente durante las festividades.

Con una fiscalización a una botillería de La Serena, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna; el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez; y el Director Regional del SAG, Jorge Fernández; junto a fiscalizadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizaron un llamado a adquirir alcohol en locales establecidos fiscalizados por la entidad de gobierno con el fin de asegurar la calidad y potabilidad del producto a consumir, ya que el SAG regula los eslabones de la cadena productiva, con el fin de velar por la calidad final del producto que llega al consumidor.

Respecto de las fiscalizaciones el Delegado Presidencial Regional Galo Luna, señaló que “hemos estado haciendo una serie de fiscalizaciones, vamos a estar trabajando todo este feriado XL, preocupados de los distintos aspectos que se ven en las Fiestas Patrias. Hemos estado fiscalizando las carnes, hoy estuvimos viendo la ley de alcoholes porque en esta época se consumen productos que se elaboran especialmente para esta fecha y eso es muy importante, que todos los alcoholes que se comercializan en locales establecidos han sido ya testeados por el SAG y cuentan con su aprobación”.

“Van a ser varios días feriados, se van a extender las celebraciones, pero nos interesa que tengamos el comportamiento adecuado, que respetemos las normas. Si vamos a consumir alcohol no podemos conducir y también respetar las normas del tránsito. Nuestra conducta es súper importante para evitar accidentes”, agregó finalmente el Delegado Galo Luna.

En la instancia, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez Saavedra, explicó que “sin duda vamos a tener una gran cantidad de visitas de turistas, alrededor de 250 mil personas en la región de Coquimbo, la gran mayoría en la conurbación La Serena – Coquimbo, por lo que queremos hacer un llamado a la responsabilidad, a consumir los productos típicos de nuestra zona, particularmente el pisco que es el emblema de la región de Coquimbo, pero siguiendo las recomendaciones que se han realizado desde la Delegación Presidencial; la Seremi de Salud y la Seremi de Agricultura, a través del SAG; de adquirir los productos en locales establecidos y regulados y a consumir alcohol de forma responsable”.

A su vez, el Director Regional del SAG, Jorge Fernández, respecto de las fiscalizaciones indicó que “el SAG tiene la función de fiscalizar la normativa de la Ley de Alcoholes N° 18.455 en toda la cadena productiva desde la cosecha, la producción, distribución y venta de las bebidas alcohólicas que considera a los vinos, piscos, chichas, etc. Dentro de las fiscalizaciones el SAG puede tomar muestras para determinar la potabilidad de los alcoholes, verificando que el etiquetado sea el que corresponde al producto con el objetivo de que las personas tengan la confianza de que lo que se está consumiendo corresponde a lo indicado en la etiqueta, conociendo su origen”.

El SAG está constantemente regulando el cumplimiento de la Ley N° 18.455, por que para este año programó 295 fiscalizaciones a productores, distribuidores, plantaciones de vides, operativos de vendimia, plantas pisqueras, y otras instancias que incluye botillerías, supermercados, restaurantes, fuentes de soda, usuarios de alcohol etílico, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace