Categorías: COQUIMBO

Escuela del sector El Manzano de Andacollo cuenta con renovados espacios para la educación parvularia

Gracias a una alianza entre el SLEP Puerto Cordillera y la Embajada del Japón en Chile, la Escuela Luis Amenábar Ossa cuenta con espacios integrales para la educación inicial con una inversión por sobre los 30 millones de pesos. 

La Escuela Luis Amenábar Ossa cuenta con espacios integrales para ofrecer un mejor servicio educativo a partir de la educación inicial, esto gracias a un convenio de colaboración entre el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y la Embajada del Japón en Chile. Las obras, que contemplan aulas, servicios higiénicos, una bodega y accesibilidad universal, es gracias a una inversión por $32.940.602 millones enmarcado en el programa “Asistencia para proyectos comunitarios de seguridad humana – APC de la embajada de Japón”. 

Al respecto, la Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, manifestó que “después de algún tiempo hemos podido concretar la inauguración de esta obra. En esta ocasión quiero destacar que la alianza entre el Servicio Local con diversas instituciones públicas y privadas nos permite seguir creciendo como educación en el territorio, con más y mejores espacios en los distintos niveles educativos. Todos debemos sentirnos parte y trabajar por la educación pública”.

En la misma línea, el Alcalde de Andacollo, Gerald Cerda Pizarro, valoró la entrega de renovados espacios para los vecinos y vecinas de este sector rural de la comuna. “Estamos muy felices por la importante inversión que posibilita la mejora en educación. Son instalaciones de primera calidad que están pensadas para niños y niñas desde la primera infancia”.

En tanto, el Primer Secretario y Encargado de Economía y Cooperación Técnica de la Embajada del Japón en Chile, Takayuki Ueoka, expresó que este programa está enmarcado en “una cooperación humana donde se invierte en educación. Para nosotros, el pueblo japonés, es muy importante y nos hace muy feliz saber que ustedes aprovecharán esta inversión”.

Finalmente, la docente encargada de la escuela, Jacqueline Urquieta Valenzuela, agradeció las instalaciones que permitirán entregar educación de calidad desde los primeros años de vida en esta localidad. “Es un sueño contar con estos espacios para preparar de mucha mejor manera a niños y niñas del sector”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

11 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

11 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

11 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

11 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

11 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

13 horas hace