Categorías: COQUIMBO

Reforzarán la seguridad en la zona costera ante el arribo de turistas

Parte del trabajo que está llevando adelante el Gobierno en materia de seguridad para las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, involucra la participación y coordinación con el sector privado.

Y es que más allá de las actividades tradicionales organizadas por cada comuna, serán diversos puntos turísticos, como la zona costera de La Serena y Coquimbo, los que recibirán gran cantidad de visitantes.

“Por eso nos reunimos con los gremios turísticos, junto a SERNATUR, las policías y otros servicios del Estado para poder planificar el arribo de una gran cantidad de turistas que se proyectan. Vamos a tener más de 100.000 vehículos, ingresando a la región en las fechas peak y queremos que esto resulte bien, que sea efectivamente un momento para festejar y no que sea una fiesta o un feriado donde tengamos que lamentar”, indicó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna.

Junto a Hotelga, la Cámara Regional de Turismo y la Cooperativa Barrio del Mar, el Delegado Luna, informó de las diversas acciones de seguridad que se irán implementando para los próximos días, como las fiscalizaciones sanitarias, al transporte o el plan de carreteras del Ministerio de Obras Públicas, las que incluirán un reforzamiento de la presencia policial en la zona costera.

Al respecto, María Antonieta Zúñiga, destacó el trabajo anticipado desarrollado por el Gobierno y sostuvo que “estamos preocupados por el tema de la seguridad, y lo que pretendemos dar las garantías tanto a las personas locales como a los turistas que escojan la Región de Coquimbo para pasar esta festividad (…) estamos muy agradecidos de todas las coordinaciones que se puedan efectuar y, desde ahí, agrupar los esfuerzos que podamos cumplir cada uno para lograr los objetivos”.

Como una temporada estival._

En específico, desde las fuerzas de orden y seguridad se anunció que se reforzará la presencia y los servicios que permanentemente se ejecutan en el sector.

El General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, indicó que “nosotros estamos todo el año en la Avenida del Mar y evidentemente el tratamiento que se le da a estas fechas es un tratamiento muy similar a lo que se hace en verano y por lo tanto en ese sentido estaremos trabajando tanto bajo la modalidad de patrullajes mixtas o también en forma con retenes móviles, ubicados en distintos puntos, patrullas dinámicas que van a estar haciendo controles en los accesos y en vías secundarias de la zona costera”.

Mientras que el Gobernador Marítimo de Coquimbo, Capitán Ricardo Alcaíno, agregó que “coordinamos la venida del helicóptero, gestionamos el apoyo de una unidad naval mayor, también coordinamos con los municipios la habilitación de salvavidas para esta pequeña temporada y poder mantener la seguridad en las playas. Además vamos a repotenciar los patrullajes preventivos por el borde costero”.

Turismo para el 18._

El último informe de SERNATUR arroja que Coquimbo es la cuarta comuna de mayor preferencia en cuanto a visitas y que las reservas alcanzan un 70% en el Valle de Elqui y en números similares puntos como La Serena, Punta de Choros, Los Vilos y Pichidangui.

Angélica Funes, Directora de SERNATUR, acotó que “creemos que mientras más pasen los días, mayor número de reservas y llegadas vamos a tener en este fin de semana XL”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace