Categorías: COQUIMBO

Escuela Patricio Lynch destaca en índices de desarrollo personal y social de sus estudiantes por sobre el promedio nacional

El plan de trabajo pedagógico e integral de la Escuela Patricio Lynch ha resultado todo un éxito. Esto porque sus Índices de Desarrollo Personal y Social (IDPS) han mejorado considerablemente, transformándose en el mayor incremento (15,3 puntos) entre los años 2022 y 2023 de los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera considerados en el análisis y que se encuentra por sobre el promedio nacional.

Los IDPS son un conjunto de índices que entregan información sobre aspectos relacionados con el desarrollo personal y social de los estudiantes, en forma complementaria a la información proporcionada por los resultados Simce y los Estándares de Aprendizaje, ampliando de este modo la concepción de calidad educativa. La Escuela Patricio Lynch destaca en el autoestima académica y motivación escolar (88 puntos), clima de convivencia (87 puntos), participación y formación ciudadana (91 puntos) y hábitos de vida saludable (82 puntos), aumentando en un corto periodo de tiempo de manera sobresaliente.

La directora de la escuela, Jeannette Godoy Toro, valoró este importante avance traducido en calidad educativa para sus estudiantes. “Hemos profundizado en acciones integrales articulados con la jornada escolar completa y nuestros sellos educativos a través de talleres que apuntaran al mejoramiento de los índices, entre ellos deportivos, culturales, medioambientales, tecnológicos y artísticos, dándoles a conocer a padres, madres y apoderados del trabajo que hacemos y su beneficio para niños y niñas. Además, se destaca el buen trato permanente entre todos los integrantes de la comunidad educativa, con valores en el respeto, perseverancia y cordialidad”, puntualizó.

Junto con ello, el establecimiento educativo durante el año 2023 fue intervenido de manera integral con una importante inversión a su infraestructura por $512 millones, contando con aulas, servicios higiénicos, comedores y patios en las mejores condiciones para el buen desarrollo educacional y fundamental para convertirse en un tercer educador.

Trabajo colaborativo

Para el logro de estos buenos resultados, el área de convivencia de la Escuela Patricio Lynch ha desarrollado un plan de trabajo y favorecer en el desarrollo integral de las y los estudiantes. Mariana González, encargada de convivencia, señaló que “es gratificante saber que el trabajo realizado por toda la comunidad educativa está dando frutos. El logro es espacialmente de las y los estudiantes, el equipo educativo y apoderados. Se trabaja para que niños y niñas vengan contentos a la escuela, más allá del enfoque pedagógico, escuchando sobre sus intereses, donde el gobierno escolar tiene una participación activa. La valoración profesional y personal es clave para el éxito”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

6 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

6 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

6 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

6 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

6 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

6 horas hace