Categorías: COQUIMBO

Escuela Patricio Lynch destaca en índices de desarrollo personal y social de sus estudiantes por sobre el promedio nacional

El plan de trabajo pedagógico e integral de la Escuela Patricio Lynch ha resultado todo un éxito. Esto porque sus Índices de Desarrollo Personal y Social (IDPS) han mejorado considerablemente, transformándose en el mayor incremento (15,3 puntos) entre los años 2022 y 2023 de los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera considerados en el análisis y que se encuentra por sobre el promedio nacional.

Los IDPS son un conjunto de índices que entregan información sobre aspectos relacionados con el desarrollo personal y social de los estudiantes, en forma complementaria a la información proporcionada por los resultados Simce y los Estándares de Aprendizaje, ampliando de este modo la concepción de calidad educativa. La Escuela Patricio Lynch destaca en el autoestima académica y motivación escolar (88 puntos), clima de convivencia (87 puntos), participación y formación ciudadana (91 puntos) y hábitos de vida saludable (82 puntos), aumentando en un corto periodo de tiempo de manera sobresaliente.

La directora de la escuela, Jeannette Godoy Toro, valoró este importante avance traducido en calidad educativa para sus estudiantes. “Hemos profundizado en acciones integrales articulados con la jornada escolar completa y nuestros sellos educativos a través de talleres que apuntaran al mejoramiento de los índices, entre ellos deportivos, culturales, medioambientales, tecnológicos y artísticos, dándoles a conocer a padres, madres y apoderados del trabajo que hacemos y su beneficio para niños y niñas. Además, se destaca el buen trato permanente entre todos los integrantes de la comunidad educativa, con valores en el respeto, perseverancia y cordialidad”, puntualizó.

Junto con ello, el establecimiento educativo durante el año 2023 fue intervenido de manera integral con una importante inversión a su infraestructura por $512 millones, contando con aulas, servicios higiénicos, comedores y patios en las mejores condiciones para el buen desarrollo educacional y fundamental para convertirse en un tercer educador.

Trabajo colaborativo

Para el logro de estos buenos resultados, el área de convivencia de la Escuela Patricio Lynch ha desarrollado un plan de trabajo y favorecer en el desarrollo integral de las y los estudiantes. Mariana González, encargada de convivencia, señaló que “es gratificante saber que el trabajo realizado por toda la comunidad educativa está dando frutos. El logro es espacialmente de las y los estudiantes, el equipo educativo y apoderados. Se trabaja para que niños y niñas vengan contentos a la escuela, más allá del enfoque pedagógico, escuchando sobre sus intereses, donde el gobierno escolar tiene una participación activa. La valoración profesional y personal es clave para el éxito”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace