Categorías: COQUIMBO

Inversión por $1.170 millones para mejorar la infraestructura de la Escuela Juan Pablo II de Coquimbo

· El establecimiento educacional ubicado en el sector Parte Alta recibirá un mejoramiento integral a aulas, patios, servicios higiénicos, techumbres, acceso universal y paisajismo, lo que permite seguir entregando mejores espacios para los procesos educativos.

Una importante inversión para el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Juan Pablo II, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, se comenzó a materializar en estos últimos días. Se trata del inicio de las obras de conservación por $1.171 millones al establecimiento educativo ubicado en el sector Parte Alta de la ciudad puerto y que tiene muy contentos a los integrantes de la comunidad educativa que a contar de algunos meses más podrán contar con espacios renovados y acordes a las necesidades educativas del siglo XXI.

En particular, las obras de conservación consideran la intervención de aulas, comedores, servicios higiénicos, techumbres, redes eléctricas, accesibilidad universal, pintura interior y exterior y paisajismo, ofreciendo espacios adecuados para fomentar los procesos educativos de calidad a niños, niñas, jóvenes y equipo educativo. “Estamos muy contentos por el inicio de los trabajos en la querida Escuela Juan Pablo II, que significa entregar espacios que propicien al buen desarrollo de los procesos pedagógicos. La Educación Pública tiene, entre sus múltiples desafíos, renovar la infraestructura de liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles, considerando que es un tercer educador, fundamental para que niños y niñas aprendan en espacios que cuenten con todas las condiciones”, detalló la directora ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada.

Cerca de 210 estudiantes se verán beneficiados con esta importante obra de mejoramiento a la infraestructura escolar, lo que se suma a su equipo educativo. Al respecto, la directora ejecutiva señaló que “es importante entregar a nuestras comunidades educativas, integradas por estudiantes, docentes, asistentes de la educación, equipos directivos y apoderados, las mejores condiciones de infraestructura, de tal manera que todos estemos orgullosos de pertenecer a la educación pública”.

Las obras se extenderán por 365 días. Para la ejecución de los trabajos se contempló un plan de contingencia abordado conjuntamente entre el Servicio Local e integrantes de las unidades educativas, entre ellos, representantes del equipo directivo, docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.

Altas expectativas

Sobre los trabajos de mejoramiento a la infraestructura, la directora(s) de la Escuela Juan Pablo II, Mayling Joo, valoró la inversión, asegurando que la comunidad educativa está muy contenta y con altas expectativas. “Agradecemos al SLEP Puerto Cordillera por esta importante inversión para nuestra escuela relacionada a cambios y mejoras. Esto sin duda impactará de buena manera en la sana convivencia, con espacios más acogedores para nuestros queridos estudiantes, reflejado en ambientes propicios para el buen desarrollo pedagógico, los aprendizajes, asistencia, matrícula, entre otros factores”. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

2 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

17 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

17 horas hace