Categorías: COQUIMBO

Estudiantes participan de exitosas actividades de mediación orquestal junto a la OSULS

Repertorios, golpes de arco, melodías y métodos de estudios fueron parte de los contenidos abordados a los beneficiarios del liceo Gregorio Cordovez y colegio Pedro Aguirre Cerda.

Como ya es tradición, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena inició con gran éxito sus actividades de Mediación Orquestal dirigido a estudiantes de enseñanza básica y media de emblemáticos establecimiento educacionales de la conurbación; los cuales cuentan con formación musical y agrupaciones orquestales.

En esta ocasión los primeros beneficiados fueron las y los estudiantes del liceo Gregorio Cordovez de La Serena, quienes cuentan con una orquesta de cuerdas a cargo del profesor Rodrigo Aliaga Ramírez, y que cada año tienen la oportunidad de compartir junto a integrantes del elenco profesional para trabajar diversos repertorios; así como melodías, escalas y técnicas de estudios que contribuyen a un mejor desarrollo de su interpretación.

En palabras del profesor de música del emblemático liceo serenense, este apoyo orquestal es de gran ayuda y beneficio para sus estudiantes: “para nuestros niños y niñas es muy importante contar con el apoyo de músicos y profesores de un elenco profesional del nivel de la OSULS. Nuestro alumnos crecen muchos con estas actividades de mediación orquestal, aprenden mucho con su metodología y forma de enseñar, y eso nos permite crecer mucho como orquesta juvenil. Los estudiantes quedan siempre muy motivados con estas actividades, porque aprenden mucho sobre técnicas, repertorios, expresión y eso les hace muy bien y es sumamente valorado por ellos”, expresó Aliaga.

Las clases fueron impartidas por destacados y destacadas integrantes pertenecientes a la familia de las cuerdas frotadas del elenco regional: Leonardo Godoy, Paulina Elgueta, Daniel Navea y Juan Pablo Luengo (violín), Ricardo Muñoz (viola) y Monserrat Trujillo (violonchelo).

Posteriormente fue el turno de la intérprete Milén Godoy, segunda flauta OSULS, quien realizó una interesante clase magistral del instrumento a estudiantes del colegio Pedro Aguirre Cerda. Daniel López, alumno de 5to básico, fue uno de los que participó de esta valiosa instancia educativa: “me gustó mucho que viniera la profe Milén a mi colegio y poder tocar flauta con ella, me sentí muy bien y nos dio muchos consejos para tocar mejor y así lograr que el sonido se escuche más limpio”, relató el estudiante.

Gustavo Araya Pérez, coordinador de Educación Artística del colegio PAC, resaltó esta importante colaboración, indicando que “para los estudiantes y para sus propias experiencias de desarrollo musical es una gran oportunidad encontrarse y compartir con músicos de nivel profesional que se desempeñan en elencos profesionales como la OSULS”.

Estas actividades de mediación orquestal forman parte de la Temporada 2024 del elenco sinfónico, el cual es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

33 minutos hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

38 minutos hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

46 minutos hace

Escuela Valentín Letelier celebra 97 años de historia educativa en Villarrica

Con un hermoso acto en el gimnasio Municipal Carlos Martínez, la comunidad educativa de la…

56 minutos hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

1 hora hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

2 horas hace