Categorías: COQUIMBO

Más de 14 mil personas disfrutaron de Studio Ghibli Sinfónico en la gira nacional de la Academia PAC

Fueron nueve conciertos en los cuales la Orquesta Filarmónica Antena junto al Coro Polifónico PAC cautivaron al público de las cuatro ciudades que disfrutaron de la magia de estudio japonés.

En el marco de la gira nacional Studio Ghibli Sinfónico, la Orquesta Filarmónica Antena y el Coro Polifónico PAC, bajo la dirección artístico musical de Daniel Flores Bennett, deleitaron a las más de 14 mil personas que fueron de los nueve conciertos realizados en Viña del Mar, Santiago, La Serena, cerrando a teatro lleno en Antofagasta, en un viaje audiovisual por las más destacadas bandas sonoras de la filmografía del conocido estudio de animación japonés.

“Hemos finalizado la última presentación de esta gira nacional de Studio Ghibli Sinfónico en la ciudad de Antofagasta con un teatro lleno. Nos quedamos con una sensación de agradecimiento a las más de 14 mil personas que nos acompañaron y fueron parte de la magia de Studio Ghibli en los nueve conciertos que realizaron nuestros elencos”, indicó Jorge Legua, presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda

Viaje lleno de emociones

Tras el concierto, eran evidentes los rostros de felicidad en la Familia Núñez Farías, sobre todo en la pequeña Josefa, tal como lo destacaron sus padres, Claudia y Nicolás, “maravilloso, espectacular, de verdad que nos transportamos, yo creo que los tres, sobre todo la Jose que es muy fan de Studio Ghibli, y los músicos, nada que decir, impecable”.

Y así lo sintió, también, la niña interior de Sofía León, “me encantó, me devolvió a mi infancia, yo los sigo desde pequeña, aparte sigo a la orquesta, hace poco vinieron con la banda sonora de Studio Ghibli, así que fabuloso, estoy enamorada de la Orquesta Filarmónica”. En ello coincidió Viviana Hernández, “me encantó el concierto, muy lindo. Es bonito escuchar las melodías de Studio Ghibli y espectacular la Academia Pedro Aguirre Cerda, que ya los he visto en otras ocasiones y sé que son muy buenos”.

Por su parte, Felipe Martínez, destacó el viaje emocional que presenta el concierto, “muy bueno la verdad, primera vez que venimos al teatro, un espacio precioso y el concierto estuvo muy bueno, representaron muy bien todas las emociones que hay dentro de las películas de Studio Ghibli, un viaje dentro de toda la cartelera”.

Autogestión

Desde hace varios años, la academia PAC viene trabajando giras nacionales y, también, internacionales, con base en la autogestión, permitiendo, por una parte, descentralizar la oferta musical, y por la otra, la creación y formación de nuevos públicos en conciertos cercanos y para toda la familia. Utilizando las principales infraestructuras del país como el Teatro Caupolicán y la Quinta Vergara, incluyendo, además, nuevos escenarios con alta calidad técnica como el Teatro Municipal de Viña del Mar, Teatro CorpArtes y el Teatro de Antofagasta.

En esta línea, se realiza una programación anual, por ello, el profesor Legua invita a la comunidad a estar atenta a los conciertos y espectáculos que se desarrollarán en el segundo semestre, “invitar a que sigan las redes sociales y vayan descubriendo la programación que tenemos para este 2024 con varios espectáculos y conciertos interesantes en la región y otros puntos del país”.

Recordemos que la Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que tiene como objetivo fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país, aumentando las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace