Categorías: COQUIMBO

Empresas de alimentación apuestan por la gastronomía sostenible

● Con preparaciones que incluyen más frutas y verduras, legumbres y granos integrales, mayor variedad de sabores y una atractiva presentación, Aramark impulsa Revolución Verde, una iniciativa que impulsa una oferta gastronómica para quienes también se preocupan del planeta al momento de escoger su menú.

En un mundo donde los consumidores tienen hoy cada vez más opciones ajustadas a sus estilos de vidas y preocupaciones, la alimentación no es la excepción. En el marco del día de la gastronomía sostenible, Aramark destaca Revolución Verde, una propuesta innovadora y sostenible que está transformando la manera en que se concibe la experiencia gastronómica, incorporando el cuidado del medioambiente como un factor al elegir una preparación a la tradicional búsqueda de los más ricos sabores.

Revolución Verde es una propuesta que renueva la oferta vegetariana y vegana en los comedores de Aramark, incorporando preparaciones basadas en plantas. Esta iniciativa responde a las tendencias actuales, donde los consumidores buscan opciones más verdes y saludables, que a su vez son más amigables con el medio ambiente. Entendiendo que la producción de alimentos vegetales supone en general un menor uso de recursos naturales y produce menos gases de efecto invernadero, comparado por ejemplo con la producción de carne.

Durante el año 2023, Revolución Verde ofreció más de 190 preparaciones, destacando la versatilidad y la creatividad en la cocina. Según datos del estudio global “Índice Tetra Pak 2023”, un 54% de los participantes están dispuestos a asumir la responsabilidad por el cuidado del planeta y modificar su dieta para contribuir a un mundo mejor.

“Hemos visto en nuestros comedores una muy buena recepción de Revolución Verde, lo que demuestra que la gastronomía sostenible va ganando espacio entre los consumidores locales”, dijo Sui Wen He, Gerenta de Marketing e Innovación de Aramark Chile.

Con Revolución Verde ya implementada en 51 puntos, Aramark ha introducido una amplia variedad de platos tentadores, como burritos de nuggets veganos, lasañas veganas de zapallo italiano y pimientos rellenos con arroz integral al curry, por nombrar algunos. Además, gracias a alianzas con proveedores líderes, se han incorporado en el menú ingredientes como quesos y cremas de origen 100% vegetaly hamburguesas a base de legumbres.

Aramark Chile opera en más de 2.000 puntos en todo Chile, desde Arica hasta Punta Arenas, atendiendo a más de 250 clientes y ofreciendo anualmente más de 80 millones de raciones de comida al año. Con Revolución Verde, la empresa busca responder a las preferencias de los consumidores y promover prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

51 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace