Categorías: COQUIMBO

Para enfrentar sequía: COGRID nacional define medidas a corto plazo en Limarí

Las iniciativas adoptadas contemplan una batería de obras para garantizar el consumo humano y mitigar las consecuencias en la producción agropecuaria.


El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha puesto especial preocupación por la crisis hídrica que atraviesa la región de Coquimbo, producto de la prolongada sequía. En ese sentido, este miércoles se realizó en la Región Metropolitana un Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) especial para abordar la situación local, con principal foco en la Provincia de Limarí.

La instancia encabezada por el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la Directora de SENAPRED (s), Alicia Cebrián y el Delegado Presidencial regional, Galo Luna Penna, contó con la presencia de diferentes ministerios y servicios públicos con el objetivo de fijar una hoja de ruta a corto plazo y dar continuidad al Plan de emergencia levantado por los ministerios del Interior y Seguridad Pública, Obras Públicas y Agricultura.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, comentó que “uno de los acuerdos importantes es la conformación de un Comité de Ayudas Tempranas que se preocupará de la gestión y priorización de las obras necesarias y de corto plazo, que permitan paliar los efectos de la sequía en la provincia del Limarí”.

Lo que se viene en Limarí.

El representante del ejecutivo enumeró una serie de medidas que se definieron para el mes de junio y que buscan asegurar el consumo humano y paliar los efectos en la producción agropecuaria en la provincia más afectada por la escasez hídrica.

“El próximo mes se entregarán dos zanjas de drenaje y conducción del Embalse La Paloma en el Río Huatulame y Río Grande, más una zanja de drenaje en el río Limarí aguas abajo y la conducción de más de un kilómetro aguas arriba de este embalse. Y si llega a un volumen mínimo, contaremos con bombeo de aguas muertas desde La Paloma”, comentó el Delegado Presidencial.

Las medidas también contemplan iniciativas de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, se habilitarán dos pozos en el sector de Rapel en Monte Patria, que están a disposición de la Junta de Vigilancia, a lo que se suma la habilitación en junio de once pozos para el sistema Paloma. Se realizarán, además, seis pozos en localidades de Ovalle, Monte Patria y Combarbalá con una inversión por más de $1.500 millones. Se sumarán tres nuevos pozos en noviembre y en abril 2025, dos más, con una inversión por sobre $1.200 millones.

En enero de este año inauguramos un punto de carguío para dos pozos en Monte Patria que fue una muy buena noticia para la comunidad y que aseguran la entrega del recurso, por eso ampliaremos esta iniciativa con dos obras más de este tipo, pero en Combarbalá para los embalses Cogotí y Valle Hermoso”, señaló el Delegado Luna.

Y como uno de los objetivos es mitigar al máximo las eventuales consecuencias en el agro, el Delegado anunció que “como medida urgente, se construirá una batería de pozos multipropósito para riego. Junto con ello, un paquete importante de bonificaciones para ir en ayuda de los pequeños agricultores y crianceros más afectados de la provincia. Esta tarea no parará pese a las lluvias y nieve que ha caído en la cordillera. Nuestro compromiso es la protección de salud y calidad de vida de los habitantes de la región de Coquimbo”.

Este COGRID nacional con diferentes ministerios y entidades públicas se repetirá en los próximos días con el objetivo de dar seguimiento y continuidad a la hoja de ruta planteada por esta instancia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace